Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P 500 puede caer hasta un 3% en los seis meses previos a las legislativas de noviembre

Foto: Dreamstime

Los riesgos políticos derivados de las elecciones legislativas del próximo noviembre aquí en Estados Unidos se suman a la marea de factores que pueden poner en jaque la tendencia alcista que acumula el S&P 500 durante los últimos nueve años. Desde 1946, este indicador bursátil ha caído la mitad de las veces durante los seis meses previos que los miembros del Capitolio se han enfrentado a las urnas. En dichos episodios, la caída media ha sido del 1,1% pero en cinco de nueve ocasiones, los recortes del índice por excelencia en Wall Street llegaron a alcanzar el doble dígito.

Esta dinámica puede aventurar aún más preocupaciones entre los inversores si tenemos en cuenta que cuando las legislativas coinciden con la primera legislatura de un presidente, en este caso el republicano Donald Trump, la volatilidad y las posibles ventas suelen ser más acusadas durante los meses previos a la jornada electoral. "El S&P 500 perdió una media del 3% en los seis meses previos a las elecciones legislativas durante el primer término de un presidente, registrando rendimientos negativos en el 60% de las ocasiones", apunta Sam Stovall, director de inversiones de CFRA.

Las explicaciones que abalan el nerviosismo del mercado llegan de mano de los posibles cambios que pueden producirse tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. Durante los primeros cuatro años de un mandatario en la Casa Blanca, las legislativas se han cobrado una media de 25 escaños en la Cámara Baja de los representantes de su propio partido y al menos 3 en la Cámara Alta.

"Es evidente que las próximas elecciones pueden ser perjudiciales para el dominio republicano en el Capitolio, lo que puede verse reflejado en la rentabilidad del precio del S&P 500 en los próximos meses", avisa Stovall, quien reconoce que los inversores ya anticipan esta incertidumbre virando sus posiciones hacia sectores defensivos. En este sentido, los tres sectores del S&P 500 con un mejor comportamiento de cara a los meses previos a las legislativas de noviembre incluyen al de servicios de salud (+6,8%), inmobiliario (+ 5,4%) y productos básicos de consumo (+ 3,7%).

"Las elecciones legislativas han causado estragos en el rendimiento del mercado, debido a la posible pérdida de representación del partido del presidente en el Congreso", reitera Stovall. Si los republicanos pierden una de las Cámaras, se prevé un bloqueo legislativo que estancará algunos de los proyectos de Trump en materia económica. Si los demócratas tomaran control del Capitolio, probablemente el bloqueo legislativo también estará garantizado, dado que el inquilino de la Casa Blanca podría vetar los proyectos de ley que no apoye su partido, en el caso de que éste perdiera el dominio en el Congreso y su mayoría simple en el Senado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky