Bolsa, mercados y cotizaciones

Mapfre lidera las subidas en el Ibex 35 tras la recomendación de JP Morgan y apunta a máximos anuales

  • En lo que va de año los títulos de la aseguradora suben más de un 7%

MAPFRE

17:39:22
3,47
+2,66%
+0,09pts

La semana ha comenzado con buen pie para los títulos de Mapfre, que han inaugurado la sesión con un consejo de compra por parte de JP Morgan. Una recomendación nada desdeñable, ya que la aseguradora española sólo cuenta con un 33% de consejos de compra sobre un total de 12 analistas. No obstante, esta cifra ha aumentado desde diciembre, cuando un 23,1% de los expertos aconsejaban adquirir sus títulos. l El Ibex 35 resiste en positivo a pesar del repunte de los intereses de la deuda

Fue precisamente su recomendación general de vender lo que llevó a la compañía a ser indultada por los lectores en la Falla Bursátil de elEconomista, en las que se salvaron también Bankia y Dia.

Mapfre gana más de un 7% en el parqué en lo que va de año y desde el pasado 23 de marzo, cuando registró su segundo nivel más bajo de 2018, sus títulos se revalorizan casi un 9%, lo que ha llevado a la firma a quedarse a menos de un 2% de los máximos anuales que marcó en los 2,9 euros. Por el momento, sus acciones han tocado su precio objetivo y están a la espera de las revisiones de los analistas.

Desde JP Morgan han incrementado el precio objetivo cerca de un 14%, hasta los 3,3 euros, y otras tres casas de análisis han modificado su valoración: Banco Santander ha recortado un 6,7% el precio objetivo, hasta los 2,96 euros mientras que BPI lo ha elevado hasta los 2,95 y AlphaValue, hasta los 2,87 euros.

Mapfre es hoy uno de los valores más alcistas de la sesión, con una subida del 1,7%. Entre 2017 y 2020, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que las ganancias de la aseguradora crecerán un 40%, hasta los 980 millones de euros en 2020. Asimismo, los ingresos operativos de la compañía (ebit) aumentarán un 18% en el mismo periodo, hasta superar los 1.800 millones. De este modo, y según las previsiones, los beneficios de Mapfre se compran más baratos que los de la media del sector –un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) de 10,3 veces frente a las 19 veces del sector.

"La cotización de Mapfre lleva semanas tratando de sentar las bases de un movimiento alcista y todo apunta a que en breve podría tomar cuerpo este escenario", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Con la ruptura de las resistencias que presenta el valor en la zona de los 2,80-2,82 euros, la firma se ha incoporado a la lista de recomendaciones de Ecotrader, de la cual salió meses atrás. "La idea sería buscar objetivos iniciales en los 3 euros, que es la resistencia que debe superar para que se alejen los riesgos bajistas a medio plazo y podamos favorecer una vuelta a la zona de altos históricos de los 3,20 euros, cuya superación situaría al título de nuevo en subida libre absoluta", subraya el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky