
Madrid, 20 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía apenas el 0,02 % minutos después de la apertura tras un primer intercambio negativo, con lo que se situaba en 9.870 puntos, en una jornada sin apenas referencias macroeconómicas.
A las 9.15 horas, el selectivo se situaba concretamente en 9.870,70 puntos tras anotarse 2,10 enteros, lo que equivale al citado 0,02 %, sitúa el cómputo semanal en una ganancia del 1,08 % y reduce las pérdidas acumuladas en el año al 1,70 %.
Ayer, la Bolsa subió un 0,11 % e intentó recuperar el nivel de los 9.900 puntos con la ayuda de la banca mientras la mayoría de las principales bolsas europeas registraban leves ganancias y Wall Street bajaba, desanimado por los resultados negativos de Procter & Gamble y Philip Morris, entre otras cosas.
Hoy, será el turno de General Electric y Honeywell, entre otras grandes empresas, en una jornada escasa de referencias, en la que los inversores estarán atentos a las asambleas de primavera del FMI y el Banco Mundial, según los expertos consultados por Efe.
El euro bajó hoy en el mercado de divisas hasta los 1,2342 dólares, frente a los 1,2361 dólares del cierre precedente, igual que el barril del crudo Brent para entrega en junio, cuyo precio se redujo un 0,39 % a primera hora y quedó en 73,62 dólares.
En Europa, Fráncfort cedía un 0,04 % a esta hora, mientras el resto de las principales bolsas avanzaban un 0,43 % Londres; un 0,21 % París y un 0,02 % Milán.
En cuanto a los valores más capitalizados del IBEX, Santander cedía un 0,47 %, contagiado por las caídas generalizadas que sufrían a esta hora el resto de valores bancarios del selectivo a excepción de BBVA, que subía un 0,09 %.
También Repsol cedía posiciones, con una bajada del 0,41 %, mientras Telefónica recuperaba un 0,23 %; Inditex, un 0,20 % e Iberdrola, un 0,16 %.
Las mayores caídas del indicador español tras la apertura eran para Caixabank, del 0,65 % y Merlin Properties, del 0,48 %.
Por el contrario, Endesa y Gas Natural protagonizaban las mayores revalorizaciones del selectivo al subir respectivamente un 1,67 % y un 1,32 %.
En el mercado continuo, Adveo y Montebalito eran las empresas que más caían, un 3,15 % y un 2,97 %, mientras Abengoa y Amper encabezaban las ganancias, del 2,01 % y del 1,75 %.
Relacionados
- El IBEX 35 baja un 0,04 por ciento en la apertura y queda en 9.865 puntos
- La prima de riesgo española sube en la apertura a 69 puntos básicos
- La Bolsa de Seúl avanza un 0,05 % en la apertura hasta los 2.487,35 puntos
- La Bolsa de Tokio baja un 0,2 % en la apertura hasta los 22.146,21 puntos
- Somos estudia ampliar el programa de apertura de centros en verano con estancias en El Asturcón