Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 abandona su pedestal de máximos para dejarse llevar por las órdenes de venta

El índice de referencia, tras las dudas de los priemeros compases, cede en torno a un 0,5%, hasta 13.560 puntos. Las órdenes de venta ganan de momento la batalla, ante lasc aídas de los blue chips: BBVA, Santander y Telefónica.

Después de la proeza lograda ayer, cuando logró un nuevo récord histórico, la renta variable española se detiene y contempla la coyuntura. Los cierres de anoche en Wall Street fueron positivo y el petróleo se paga por debajo de los 60 dólares. Sin embargo, las caídas dominan la situación.

Con este telón de fondo, "y si los resultados empresariales acompañan, se nos hace difícil pensar en que los mercados de valores vayan a levantar el pie del acelerador”, explican los expertos de Link Securities. De momento, la que lleva la batuta de las alzas es Telecinco, que se anota cerca de dos puntos porcentuales tras presentar sus resultados en los nueve primeros meses del año.

Acerinox también se sitúa en las primeras posiciones por revalorización con un 1,9% y después los avances pierden consistencia de forma notable. Los grandes, tras las alzas iniciales, se dejan llevar por las ventas. Telefónica y Santander pierden más de un 0,3% mientras que BBVA cede un 0,6%.

Entre las caídas, destacan Sacyr Vallehermoso, donde la Mutua Madrileña ha seguido comprando acciones; Acciona, que se deja un 1%; y Corporación Mapfre (-0,8%). Entre los que llaman la atención por las abultadas revalorizaciones se encuentran Europac, que avanza más de un 6%, Cie Automotive (4,4%); y Puleva Biotech (3,5%).

En Europa, la sensación que tienen los inversores es muy similar: esperar y ver. Por parqués, el que mejor se comporta es Londres con un alza del 0,2%, mientras que París y Francfort apenas se mueven. En cuanto a los valores, no hay ni fuertes alzas ni bruscas caídas. En el EuroStoxx 50, los que más suben son L’Oreal, BNP Paribas y Bayer, con alzas en el entorno del 0,5%, mientras que Air Liquide, Munich Re y Danone, que caen alrededor de este mismo porcentaje.

En el mercado del oro negro, la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no ha tenido el efecto deseado y tras la caída del 0,79% de ayer, el barril Brent cede esta mañana un 0,27%, hasta 59 dólares. Por último, el dólar avanza un 0,1%, hasta 1,2536 unidades por euro. Hoy se reúne el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal y mañana se conocerá su decisión sobre los tipos de interés en Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky