Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio sube tras aliviarse la tensión geopolítica en torno a Corea del Norte

La Bolsa de Tokio subió hoy aliviada por la rebaja de la tensión geopolítica en torno a Corea del Norte tras la valoración positiva por parte de Estados Unidos de la visita esta semana del líder norcoreano, Kim Jong-un, a la vecina China.

El índice de referencia Nikkei subió 127,77 puntos, un 0,61%, hasta situarse en los 21.159,08 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 4,44 puntos, un 0,26%, hasta situarse en las 1.704 unidades.

El parqué tokiota arrancó la jornada con ánimo después de que la Casa Blanca dijera el miércoles que la situación en Corea del Norte se mueve en la dirección correcta tras la visita de Kim a Pekín en el que ha sido su primer viaje al exterior desde que asumiera el poder tras el fallecimiento de su padre en diciembre de 2011.

A esta visita, durante la que el líder norcoreano se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, le seguirá la primera cumbre entre jefes de Estado de Corea del Norte y Corea del Sur, que convinieron hoy celebrar el próximo 27 de abril, y otra posterior y por primera vez en la historia con un presidente estadounidense en ejercicio.

Este clima optimista en torno a Pyongyang logró impulsar al dólar estadounidense frente al yen, frenando su apreciación, y logrando insuflar aire a los inversores tokiotas, que se lanzaron a la compra de acciones orientas a la exportación.

Entre las compañías que cosecharon hoy ganancias estuvieron los fabricantes de vehículos como Mazda Motor y Suzuki Motor, que subieron un 0,8% y 1,2%, respectivamente.

Por el otro lado, la tecnológica Panasonic cayó un importante 4% por la persistente preocupación sobre la posible apertura de una investigación federal en Estados Unidos sobre su principal cliente de baterías, Tesla, tras un accidente de tráfico mortal. En la primera sección, 1.328 valores avanzaron frente a 1.328 que retrocedieron, mientras que 82 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,550 billones de yenes (19.455 millones de euros), por debajo de los 2,738 billones de yenes (20.883 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky