
El banco estadounidense notifica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un aumento en su participación en Dia hasta el 8,3%, más del doble del casi 4% que mantenía hasta ahora. Fuentes del mercado destacan que Goldman puede estar usando al menos parte de esta participación para prestar los títulos a los inversores bajistas, que tienen un 16,7% del capital de la compañía, el mayor porcentaje de la bolsa española.
Durante el último mes el banco estadounidense Goldman Sachs ha movido mucho su participación en la española Dia. El 5 de marzo contaba con un 5,1% del capital, un porcentaje que se redujo hasta el 3,96% el día 14 de marzo, tras varios días de pequeñas variaciones. Desde ese nivel, hoy se has conocido que el banco estadounidense ha doblado su posición hasta el 8,3%, un porcentaje que, según fuentes del mercado, podría estar utilizando la entidad para prestar a los inversores bajistas.
Hay que tener en cuenta que estos últimos, que toman acciones prestadas para venderlas posteriormente y sacar beneficio si estos títulos han caído en precio durante el periodo en el que han tenido las acciones cedidas, tienen la posición más elevada en Dia de toda la bolsa española: empezaron la semana, según datos de la CNMV, con un 16,37% del capital, seguida por Técnicas Reunidas (12,5%) y Cellnex (8,5%).
Dia, que cuenta con una recomendación de compra por parte del consenso de mercado recogido por FactSet, cotiza ahora en mínimos del año 2012, en los 3,59 euros, siendo la empresa que más cae del Ibex 35 en lo que va de año: pierde casi un 16,5% desde el inicio.
También se conoció ayer cómo la compañía abordará el próximo 20 de abril, en su junta de accionistas, elevar a 12 el número de consejeros en la firma, para dar respuesta al fondo Letterone, del millonario ruso Mikhail Fridman, que ha solicitado la entrada de dos representantes en el consejo de administración tras elevar recientemente al 25% su participación en la compañía de supermercados.