Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 sube el 0,52 % por los grandes valores y se acerca a 9.600 puntos

Madrid, 5 mar (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube un 0,52 % a mediodía y se acerca a los 9.600 puntos con la contribución de los grandes valores, que cotizan en positivo.

A las 12.00 el selectivo alcanza los 9.581 puntos tras sumar 52,2 unidades, correspondientes a ese 0,52 %, con lo que desde el inicio de año reduce sus caídas acumuladas hasta el 4,64 %.

La semana comienza con la atención de los inversores puesta en Italia, donde el Movimiento 5 Estrellas (M5S) se convertiría en el partido más votado, pero sin mayoría, según los últimos resultados.

Por ello, la Bolsa de Milán se mantiene al mediodía teñida de rojo y pierde un 1,09 %, mientras que el resto de los principales mercados europeos sube. Fráncfort, un 0,70 %; Londres, un 0,34 %, y París, un 0,30 %.

En Alemania, un 66,02 % de militantes del SPD votó a favor de crear la gran coalición de gobierno con el bloque conservador de la canciller Angela Merkel.

Fuera de Europa, el mercado sigue pendiente del anuncio que hizo la semana pasada el presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a la importación de acero y aluminio en el país.

Respecto al IBEX 35, los grandes valores cotizan en positivo con el liderazgo de Repsol, que gana un 0,79 %, y le siguen Telefónica, con un 0,74 %; el Banco Santander, un 0,35 %; Iberdrola, un 0,34 %; Inditex, un 0,21 %, y BBVA, un 0,11 %.

Por su parte, Cellnex lidera las subidas con un 2,51 %, mientras que el grupo italiano Mediaset se sitúa en el lado de las pérdidas con un 1,48 %, tras las elecciones.

En el mercado continuo, Ezentis encabeza las ganancias con un 5,62 %, en tanto que Rovi es la que más cede, un 3,25 %.

Por otro lado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha anunciado en su informe anual del mercado del crudo que prevé un aumento de la producción de petróleo sobre todo de EEUU, que bastará para satisfacer la demanda mundial en los próximos dos años.

Por lo que ha asegurado que la producción del petróleo estará garantizada hasta 2020, en una jornada en la que el precio del crudo de referencia en Europa ha subido a 64,64 a dólares por barril.

Respecto al parqué español, el efectivo negociado se ha situado por encima de los 376 millones de euros, mientras que el euro se cambia a mediodía a 1,2314 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky