MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Accionistas Minoritarios (Aemec) considera que la entrada de Acciona en Endesa a través de la compra de un paquete accionarial perjudica "claramente" a los accionistas minoritarios, porque dificulta "extraordinariamente" el éxito de la OPA de E.ON sobre la eléctrica, declaró a Europa Press el miembro del Comité Científico de Aemec Juan Ignacio Peinado.
En este sentido, apuntó que al minoritario lo que le interesa es que haya el mayor número de OPAs posibles y que compitan entre ellas, ya que cuando una operación se produce mediante la compra de paquetes accionariales se "priva" al accionista de "las expectativas de enriquecimiento".
Respecto a la entrada de Acciona en la eléctrica, Peinado señaló que la constructora se ha propuesto llegar al 24,9% para evitar la aplicación de normativa sobre OPAs, que le obligaría a lanzar una oferta por el 100% de la empresa, algo que es "perfectamente legítimo, incluso conveniente desde el punto de vista empresarial", pero que merma los intereses de estos accionistas, porque además no va a compartir con ellos la prima de control.
Acciona se ha asegurado una participación de casi el 20% del capital social de Endesa, en el que ya controla directamente un 10% como primer accionista, gracias a las coberturas financieras suscritas para garantizarse la compra de un 9,63% adicional a un precio medio de 33 euros por acción
Peinado recordó que con la entrada de ACS en Unión Fenosa los accionistas minoritarios ya sufrieron un 'varapalo', ya que se produjo mediante la compra de acciones al Santander, y la prima de control que el grupo constructor pagó por pasar a ejercer el dominio de la entidad no se extendió al resto de accionistas.
En el cado de Endesa, Peinado también criticó el cambio de estrategia de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), titular del 2,9% del capital de la eléctrica que se le otorgó para atender el 'green shoe' de la privatización, ya que después de que su presidente, Enrique Martínez Robles, señalase en un principio su intención de desprenderse se este paquete aprovechando el proceso de OPAs, ahora ha manifestado su intención de posponer su venta a 2008.
A su juicio, esta actuación es "cuando menos paradójica" y perjudica al accionista minoritario, porque SEPI no puede quedarse con un porcentaje para obtener las rentas financieras de ese capital colocado, sino que lo que tiene que hacer es administrar una situación derivada del anterior estado de empresa publica.
"EL VALOR DE LAS PIEZAS ES INFERIOR AL CONJUNTO"
Respecto a la decisión de Bruselas de expedientar a España por no haber modificado las condiciones que impuso la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la OPA de E.ON sobre Endesa, Peinado señaló que la medida contribuye a crear una mala imagen de España, pero se mostró de acuerdo con que las condiciones a la OPA perjudican los intereses de cualquier socio comunitario, además de los intereses de los minoritarios.
En este sentido destacó que en la medida en la que se imponen condiciones a una oferta de adquisición se está limitando las expectativas de enriquecimiento de los minoritarios igual que "si una persona compra un coche y le dicen que tiene que vender las ruedas, el volante o las bujías". "El valor de las piezas siempre es inferior al conjunto", apostilló.
No obstante aclaró que la cuestión no es que no haya que imponer ninguna condición a las operaciones, sino que cuando éstas se imponen deben sustentase en algún interés tutelable, como el de la libre competencia, lo cual favorecería el interes general de los minoritarios.
Por último, destacó que en general el accionista minoritario está considerado más como un consumidor de productos financieros que como propietario disperso de una compañía, lo que dificulta el desarrollo de operaciones conjuntas y perjudica los posibles incrementos patrimoniales que tendrían si su consideración fuera otra.
Relacionados
- Acciona confirma que controla casi el 20% en Endesa: tiene un 9,6% del capital aparcado con contratos
- CNE pide información adicional a Acciona sobre entrada en Endesa
- CNE rechaza personación E.ON en informe entrada Acciona en Endesa
- E.ON demanda a Acciona en EEUU para que aclare entrada en Endesa
- Economía/Empresas.- La CNMV "no tiene nada que decir" sobre la entrada de Acciona en Endesa porque se ajusta a la ley