Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española llega a caer por debajo de los 90 puntos básicos en mínimos de marzo de 2015

  • El bund roza el 0,6% y marca máximos desde el pasado mes de agosto
  • El mercado comienza a anticipar un cambio de ciclo en los bonos

El bund alemán se vuelve a desplomar y dispara la rentabilidad hasta máximos de agosto del año pasado rozando el 0,6% durante la sesión, circunstancia de la que se ha beneficiado la prima de riesgo de España, que ha caído por primera vez desde marzo de 2015 de los 90 puntos básicos. Al cierre se ha situado en 92 puntos. Las emisiones de Francia y España añaden presión a la deuda alemana. La deuda a diez años de EEUU toca máximos de marzo de 2017 al ofrecer una rentabilidad del 2,6% y hunde al dólar. El euro vuelve a buscar los 1,23 dólares. La bolsa española se queda retrasada del resto de Europa.

Vuelven las tensiones en la deuda soberana. Con el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años en máximos desde marzo de 2017 al 2,6%, el bund alemán ha repuntado hasta el 0,6%, aunque finalmente ha cerrado al 0,57%.

La nueva sacudida, que abre el debate si por fin toca el estallido de los bonos, tras años de compras por parte de los bancos centrales, vuelve a beneficiar al diferencial en los intereses de la deuda española con la alemán. Por primera vez desde marzo de 2015, la prima de riesgo, que mide la brecha de financiación en los mercados entre los dos país, cae por primera vez de los 90 puntos básicos durante la sesión.

Hoy con tres emisiones importantes de deuda en Francia, España y Austria, ha añadido más presión vendedora sobre los bonos de mayor calidad por la incursión de más papel desde el mercado primario de deuda.

La mayoría de los rendimientos de los bonos a largo plazo en la zona del euro suben entre 1-3 puntos básicos en el día.

Francia ha colocado más de 8.900 millones de euros en deuda a corto plazo, y España ha emitido alrededor de 4.000 millones de euros.

También destaca la venta de bonos sindicados en Austria que afecta especialmente a la deuda alemana. "Los rendimientos de los bonos básicos de la zona euro están bajo presión desde ayer debido al anuncio del nuevo bono austriaco a 10 años", indica el estratega de tarifas de DZ Bank, Sebastian Fellechner, Reuters.

El mercado de bonos lleva varias semanas nervioso desde que el Banco de Japón redujera sus compras de activos, la semana pasada y el BCE dijera que este año iba a comenzar a modular su mensaje. La interpretación ha sido que la retirada de estímulo económico de las dos entidades comenzarán antes de lo previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky