
En una jornada de menos a más, el índice de referencia ha escalado un 0,49%, hasta 13.463,7 puntos, gracias sobre todo a Telefónica, Banco Santander y Popular. El máximo de cierre del Ibex (13.476,6 puntos) está muy cerca.
El día comenzó con dudas después de los malos resultados presentados en Wall Street por AMD y la incapacidad del Dow Jones de cerrar por encima de los 12.000 puntos. Sin embargo, al final pesaron más las referencias positivas, como el dato de inflación conocido ayer en Estados Unidos o los resultados de Apple.
En resumen, los inversores comenzaron con dudas e inquietudes, pero a lo largo de la sesión fueron solventándolas ante el temor de que se queden fuera de un nuevo estirón. En España, la confusión ha dominado el panorama en los primeros compases de la negociación, con varias suspensiones de compañías (OHL, Tecnocom y Metrovacesa), pero al final los grandes valores impusieron su supremacía con alzas del 0,64% para Telefónica; del 0,48% para BBVA; y del 0,68% para Santander.
Entre los valores afectados por noticias, Metrovacesa llegó a desbocarse más de un 8% en su mejor momento, pero después fue suspendida por la CNMV y no volvió a negociarse, pese a que la inmobiliaria explica que las subidas se deben a la falta de liquidez. Tecnocom, que ha anunciado que se fusiona con sus filiales, ha sumado un 2,46%, mientras que OHL, sobre la que su presidente ha lanzado una opa por debajo del precio de cotización, ha subido un 2,89%.
Aparte de Metrovacesa, cuya última cotización marcaba un alza del 2,75%, Acciona ha escalado un 2,54% y Gamesa, un 1,73%. Entre los perdedores, Abertis, que sigue con problemas en su fusión con Autostrade, ha caído un 0,76%, mientras que Sacyr Vallehermoso ha cedido un 0,6%. Los pequeños valores han sido también los grandes protagonistas de la sesión con avances del 7,26% para Duro Felguera; Ercros, un 6,76%; y Avanzit, un 6,67%.
En Europa, una de los valores más destacados del día ha sido Nokia, cuyos resultados no han estado a la altura de las expectativas, lo que ha provocado una caída del 3,64%. Las cuentas de SAP tampoco han gustado, generándole unas pérdidas en bolsa del 3,13%. En el EuroStoxx 50, Renault, L’Oreal, DaimlerChrysler y Siemens han quedado en las primeras posiciones con alzas superiores al 1%. Por parqués, París ha cedido un 0,03%; Francfort, un 0,09%, mientras que Londres se ha anotado un 0,09%.
En el mercado del oro negro, el barril Brent escalaba un 0,54%, hasta 59,92 dólares, después de que la OPEP haya confirmado el recorte de la producción. El euro, por su parte, se anotaba un 0,5%, hasta 1,26 dólares.