
Este aforismo indica que los productos que peor se han comportado en un año suelen liderar las alzas al siguiente ejercicio. En este sentido, 'CS Bolsa' y 'Mirabaud Equities Spain' solo ganaron cerca de un 3% en 2017, frente al alza del 11% del Ibex con dividendos en el mismo plazo
Muchos inversores echan mano del aforismo de los perros de la bolsa, que consiste en invertir en los valores que peor se han comportado y que suelen redimirse al año siguiente, a la hora de componer sus carteras de cara al siguiente ejercicio. Si esta suposición se cumpliese en la industria de la gestión, CS Bolsa y Mirabaud Equities Spain serían los productos que liderarían las ganancias este 2018.
El primero, gestionado por Javier Alonso en Credit Suisse, apenas se revalorizó un 2,46 por ciento durante todo el pasado año, según los datos que ofrece Morningstar. Frente al 11,25 por ciento que ganó el Ibex 35 con dividendos en el mismo plazo. Y tiene sus principales posiciones en Telefónica, Bankia, Santander, Inditex, Coca Cola European Partners y BBVA, una cartera con especial peso en el sector financiero.
Por su parte, el que gestionan Gemma Hurtado y Emilio Barberá en Mirabaud, que comenzó el año liderando la tabla, apenas subió finalmente un 3,03 por ciento en todo 2017. Además, este producto coincide con el anterior en algunas de sus principales apuestas: Bankia, Siemens Gamesa, Telefónica, CaixaBank y Dia, según su último informe de noviembre. Abante GF Spanish Opportunities y Mediolanum Small & Mid Caps España rondaron el 4,3 y el 4,7 de rentabilidad, también rezagados frente a la competencia.
En concreto, la diferencia entre el mejor y el peor fondo fue el año pasado de 23 puntos porcentuales, según Morningstar. Santander Small Caps España, pilotado por Lola Solana, repuntó un 26,02 por ciento, mientras que Gesconsult Renta Variable, gestionado durante buena parte del año por Alfonso de Gregorio y más tarde por David Ardura, acabó segundo con un alza del 19,81 por ciento.