IBEX 35
17:35:25
14.074,80

+101,80pts
Las bolsas europeas han tomado el relevo de las alzas de Wall Street del martes y han concluido en verde, algo a lo que también se ha sumado el selectivo español. El Ibex 35 ha cerrado con una subida del 0,37% para acabar en los 10.116 puntos, intentando zanjar el ánimo vendedor aunque sea de manera temporal. Los inversores estudian los puntos clave de la normativa Mifid II.
El volumen negociado ha ascendido a 1.348 millones de euros, muy por encima del descanso que se tomaron los inversores en las últimas jornadas de diciembre.
ArcelorMittal (+2,64%), Técnicas Reunidas (+2,51%), y Repsol (+2,23%) han liderado las subidas del selectivo español, mientras que Red Eléctrica (-1,33%) y Siemens Gamesa (-0,68%) acabaron a la cola de los 35 valores.
Las bolsas europeas han aprovechado también la caída del euro frente al dólar. La fortaleza de la divisa europea, que ha alcanzado máximos de tres años, frena mayores avances. El euro cotiza este miércoles por encima de los 1,20 dólares.
Por ahora, el selectivo de la bolsa española ha logrado salvar los muebles en el arranque de 2018, pero la línea que separa un contexto bajista de uno alcista sigue siendo demasiado fina. Si bien el selectivo ha logrado recuperar los soportes de corto plazo, aún tendría que escalar más de un 3% para alejar el riesgo bajista.
Y es que el índice español ha puesto en el punto de mira los 9.800 puntos, un nivel que de perderse abriría la puerta para que el descenso llegase a los 9.000 puntos, lo que implicaría una caída del 10,7% desde los niveles actuales. Eso sí, para que este escenario cobre fuerza la bolsa española también necesitaría que los selectivos europeos cediesen los mínimos de agosto que, en el caso del EuroStoxx 50, se encuentran a casi un 3%.
En este sentido, los expertos de Ecotrader recuerdan que "en este comienzo de año habrá que estar pendientes de lo que sucede si finalmente es alcanzado ese soporte de los 9.800 puntos. Mucho nos tememos que aunque a corto plazo pueda formar un rebote sería vulnerable y ese riesgo permanece latente. Para hablar de fortaleza seguimos considerando que el Ibex 35 debería superar resistencias que presenta en los 10.380-10.400 puntos y posteriormente batir la resistencia fundamental de los 10.600 puntos".
Sólo entonces, indican los citados analistas, se podría hablar de un contexto alcista y el Ibex 35 podría enfilar los 11.200 puntos y, posteriormente, los 11.885 puntos. El índice no supera la cota de los 11.000 puntos desde principios de octubre.
En la agenda del día, el paro registrado en España bajó en diciembre en 61.500 personas, hasta un total de 3.412.781 desempleados, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo, que destacó que 2017 acabó con el menor número de parados en los últimos ocho años. Por su parte, la Seguridad Social cerró el año 2017 con un aumento medio de 611.146 afiliados (+3,42%), la cifra más alta desde 2005, año que se vio afectado por la regularización extraordinaria de los trabajadores extranjeros, tras haber registrado en diciembre 42.444 cotizantes más (+0,23%).