SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 (EUROPA PRESS)
El director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, afirmó hoy que el modelo de consorcio entre la futura agencia tributaria catalana y la agencia estatal debe ser "exportable y generalizable" al resto de comunidades autónomas, ya que, según dijo, no se pueden prestar servicios distintos a los contribuyentes en función de donde residan.
Pedroche, que inauguró en Santiago de Compostela el XVI Congreso de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado, indicó que el nuevo diseño de la Agencia Tributaria que se está abriendo paso con la aprobación de los nuevos estatutos de autonomía debe reforzar el papel de las comunidades autónomas en la lucha contra el fraude, pero advirtió de que "no puede ser ni menos eficaz ni menos eficiente" que el actual porque al final saldría perdiendo tanto el Estado como las comunidades, que tienen una parte de tributos cedidos.
En el caso concreto del Estatuto catalán, que habla de la creación de una Agencia Tributaria catalana consorciada con la estatal, Pedroche indicó que aún "hay tiempo" para la creación del nuevo organismo, ya que el Estatuto habla de un plazo máximo de dos años desde su entrada en vigor el próximo año, esto es, hasta 2008.
"Tenemos dos años para encontrar una solución razonable y equilibrada y estoy convencido de que seremos capaces de afrontar con éxito el reto que asume la Agencia Tributaria con estos cambios estatutarios", añadió Pedroche, tras reiterar que el consorcio con Cataluña deberá realizarse con "criterios de generalidad".
Aunque eludió detallar qué competencias tendrá finalmente la agencia tributaria catalana, indicó que será la Comisión Mixta --formada por el Gobierno central y Generalitat--, contemplada en el Estatuto, la que tendrá que determinar las competencias de nuevo órgano fiscal en materia de recaudación, gestión e inspección de tributos, funciones ahora en manos del órgano estatal en el caso de los tributos cedidos parcialmente a las comunidades.
Al margen del debate sobre los cambios propuestos en los estatutos de autonomía, Pedroche señaló que "cada vez es mayor" el intercambio de información fiscal entre las comunidades autónomas y el Estado, y puso como ejemplo, que la Comunidad de Madrid ha permitido ingresar este año por el Impuesto de Patrimonio un total de 370 millones de euros, frente a los 300 del año anterior, gracias a los datos suministrados por la Agencia Tributaria sobre los contribuyentes de este tributo.
Relacionados
- CSI-CSIF calcula faltan más 3.000 empleados en Agencia Tributaria
- Economía/Fiscal.-Ocaña dice que un voto no cambia "nada el aval del TS a la correcta actuación" de la Agencia Tributaria
- Vía libre a la Agencia Tributaria para fijar sus propias funciones
- Economía/Fiscal.- Hacienda asegura que el 57% de los técnicos de Hacienda ha seguido la huelga en la Agencia Tributaria
- RSC.-Las empresas de electrónica y comunicaciones se unen a la Agencia Tributaria para evitar el fraude en los móviles