
Madrid, 18 dic (EFE).- Emov, el servicio de préstamo de coches nacido de la alianza del grupo automovilístico francés PSA (Peugeot, Citroën y DS) y la compañía española Eysa, ha superado en su primer año de servicio en Madrid los 160.000 usuarios registrados y ha alcanzado una flota de 600 vehículos.
Esta cifra le convierte en la compañía de carsharing (coche compartido) que más ha crecido en Europa en volumen de clientes registrados "en tan solo un año de vida", ha destacado la compañía en un comunicado.
En diciembre de 2016, Emov inició sus operaciones con una flota de 500 vehículos eléctricos Citroën C-Zero de cuatro plazas,
En los 100 primeros días se dieron de alta en la plataforma 100.000 usuarios, lo que ha llevado a la empresa a ir aumentando periódicamente su flota de vehículos hasta los 600 actuales.
También ha ampliado el área de servicio, hasta barrios como Hortaleza, Las Tablas o Sanchinarro, entre otros, lo que abarca un área de 74 kilómetros.
En los primeros 365 días de servicio, los usuarios de Emov han recorrido cerca de 9 millones de kilómetros por las carreteras madrileñas, lo que ha permitido un ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera de 890 toneladas, según las estimaciones de la empresa.
El director general Emov, Fernando Izquierdo, ha considerado que el balance tras un año de servicio ha sido "muy positivo" y ha superado "ampliamente" las expectativas iniciales de negocio.
Por ello, adelanta que continuarán mejorando el servicio en Madrid para buscar una experiencia del cliente "excelente".
Por su parte, el director general de Comercio España y Portugal del Grupo PSA, Christophe Mandon, ha apuntado que "Emov es un proyecto pionero en el mundo del carsharing, lo cual demuestra la apuesta del Grupo por satisfacer al consumidor español ofreciendo soluciones de movilidad que consolidan la fuerte posición que mantenemos en España."
Por último, el consejero delegado de Eysa, Javier Delgado, ha afirmado que seguirán invirtiendo "fuertemente" en la tecnología para Emov, "en línea con la estrategia de Eysa de innovar e introducir tecnologías para la mejora de la movilidad de las ciudades"
El objetivo de Eysa, ha subrayado Delgado, es que Emov "pueda seguir creciendo en número de ciudades, adaptando el servicio a las necesidades de cada mercado".
Relacionados
- ¿Cuánto dinero gasta la Comunidad de Madrid en el alquiler de coches oficiales?
- Los aparcamientos de Madrid albergan un 4% más de coches en el dispositivo navideño
- Madrid no descarta restringir la entrada de paso a los coches más contaminantes en episodios de alta contaminación
- El Ayuntamiento de Madrid aprueba que los coches de Uber y Cabify necesiten doble licencia para operar
- (ampliación) madrid. esta noche comienza la instalación de los bloques de hormigón que separarán coches y peatones en gran vía