
Madrid, 13 dic (EFE).- Los aparcamientos de Madrid han mejorado su ocupación durante este período de restricciones al tráfico privado por las fiestas de Navidad con un 4 % de coches más y un incremento del 10 % en el de Mayor y del 67 % en el de Jacinto Benavente.
Así lo ha detallado hoy el director general de Gestión y Vigilancia de la circulación de la capital, Francisco José López Carmona, durante la comisión municipal de Medio Ambiente y Movilidad.
Este técnico municipal ha destacado también que el lunes pasado, cuando la Gran Vía no tenía restricciones al tráfico privado pero sí menos capacidad por la ampliación de acera y la ciudad estaba a pleno rendimiento se redujo el tráfico en un 17 % en la calle Princesa y en un 14 % en la Cuesta de San Vicente.
En opinión de López Carmona, estos datos muestran que la movilidad es "un sistema sociotécnico" y que as personas ajustan sus "patrones" de circulación a las circunstancias y regulaciones de tráfico que se van estableciendo.
Esta mañana, la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, también ha celebrado el dispositivo de tráfico de Navidad y ha destacado su mayor "fluidez" respecto al año anterior, cuando las limitaciones al vehículo privado se establecieron por primera vez.
Hasta el 7 de enero sólo podrán transitar por Gran Vía residentes, transporte público (autobuses y taxis), coches cero, vehículos que vayan a hoteles y a aparcamientos, los de las personas con movilidad reducida, autobuses privados con destino o parada en la zona, ambulancias, VTC, repartos postales, vehículos de reparación y unidades móviles audiovisuales.
También podrán pasar los vehículos de transporte de mercancías, con horario limitado de 23.00 a 11.00 horas, mientras que estarán vetados durante el día los de más de 3.500 kilogramos, por seguridad.
Además, un total de 700 vallas separan el espacio peatonal ampliado de la calzada, donde los vehículos ya no recuperarán los carriles ganados por los transeúntes porque la ampliación de acera trascenderá las navidades y enlazará con las obras de remodelación de la Gran Vía.
Estas restricciones permiten ensayar la zona de cero emisiones que desde junio incluirá la Gran Vía en una gran área de prioridad residencial y adelantarán el paisaje que mostrará esta gran arteria tras su remodelación.
Los límites al tráfico de no residentes se levantan en total durante nueve jornadas, hoy, mañana, y los días 18, 19, 20 y 21 de diciembre, empezando a las 17.00 el primer día de cada periodo y terminando a las 22.00 del último día.
Además, también estará restringida la circulación en las calles Atocha y Mayor durante este período, cuando la capital estrena medidas para ordenar el tráfico peatonal, con acceso y salida de sentido único en las calles de Carmen y Preciados los viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos a partir de las 17.30.
Relacionados
- Sucesos.- Salvamento Marítimo traslada a Motril a 61 personas rescatadas de dos pateras en el mar de Alborán
- El Ayuntamiento de Santa Cruz destinará la subasta del viejo colegio de Santa María del Mar al parque La Estrella
- El mar se venga y devora Albania
- La Plataforma Pacto por el Mar Menor dice que las soluciones al problema de la laguna hay que buscarlas en origen
- Salvamento avista dos pateras con un treintena de personas cada una en aguas del Mar de Alborán