Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 mira hacia Wall Street, ve que no las tiene todas consigo y hace un paréntesis

Los movimientos son indecisos en el selectivo, que no sabe hacia dónde tirar y se mantiene sin apenas cambios en el entorno de los 13.400 puntos. Eso sí, Metrovacesa sigue sorprendiendo a propios y se dispara más de un 4% tras llegar a caer un 3% en los primeros compases.

Pese a los intentos que realizó a lo largo de toda la sesión, el Dow Jones fue incapaz de superar anoche el nivel de los 12.000 puntos y además AMD se desplomó tras publicar beenficios, lo que siembra las dudas. "¿Ha llegado la hora de recoger beneficios tras el fabuloso ejercicio que estamos viviendo?" Ésta es la pregunta que pueden estar haciéndose en este momento una buena parte de los inversores.

Pero también hay elementos positivos que no pueden olvidarse, como los buenos resultados conocidos en Estados Unidos (Apple superó anoche las previsiones) o el dato de inflación en septiembre, que infundió calma a los inversores. Además, el barril Brent, pese a que esta mañana se anota un 0,6% hasta 59,9 dólares, siguen en niveles muy bajos.

En España, la mañana está marcada por los resultados de dos bancos: Bankinter y Popular. Pese a que ambos han superado las previsiones, la acogida del mercado es muy dispar, con una leve caída del 0,2% para el primero y una importante subida del 1,7% para el segundo con lo que se sitúa como uno de los mejores valores del Ibex 35. En cualquier caso, Mapfre, con un alza del 1,8%, es el que más sube del selectivo.

La recomendación de Morgan Stanley sobre Repsol, en la que aconseja infraponderar sus títulos, no se nota, de momento, en la cotización de la petrolera, que apenas se mueve. En cambio, su comprador, Sacyr Vallehermoso, tras las subidas de los últimos días, se queda de farolillo rojo con un retroceso del 1,5%. Entre los grandes valores, hay luces y sombras. BBVA pierde un 0,5%, pero Santander sube levemente y Telefónica se mantiene sin cambios. Por su parte, Juan Miguel Villar Mir ha decidido, finalmente, lanzarle una opa a OHL a 15,619 euros por título.

En Europa, el sector de los semiconductores y otros anexos se resiente tras los resultados de AMD. Así, Infineon y SAP pierden en torno a un 2%. También es noticia la aseguradora Prudential, que cede más de un 2% después de que adelantara que su division de banca por Internet presentara caídas de su beneficio operativo en el segundo semestre del año. Por parqués, las caídas son mayoría unánime: Londres, Francfort y París ceden en torno a un 0,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky