
Madrid, 5 dic (EFECOM).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se decanta por las pérdidas y a mediodía retrocede un 0,33 %, con lo que cotiza por debajo del nivel de los 10.200 puntos.
A las 12.00, el selectivo resta 34,4 unidades, correspondientes a ese 0,33 %, y se sitúa en 10.173,3 puntos, con lo que reduce sus ganancias anuales hasta el 8,79 %.
En Europa, los principales mercados se tiñen de rojo con la excepción de Londres, aunque apenas sube un 0,03 %; sin embargo, París cede un 0,58 %; Fráncfort, un 0,43 %, y Milán, un 0,38 %.
En la jornada de hoy, el informe bienal sobre las pensiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) concluye que el sistema de pensiones español seguirá siendo, en términos relativos, uno de los más generosos de los países del organismo, pese a los desafíos para su sostenibilidad financiera.
Además, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado que la producción industrial registró una subida interanual del 6,9 % en octubre, lo que refleja una aceleración de más de seis puntos y medio respecto a septiembre.
En cuanto al IBEX 35, Gas Natural lidera las subidas y se apunta un 2,90 % debido a los rumores de que Repsol podría poner a la venta la participación que posee del 20 % en la compañía.
En el lado de las caídas del índice sobresale ArcelorMittal, que se deja un 1,91 %.
Entre los grandes valores, Iberdrola y Repsol son los únicos que cotizan en positivo, al subir un 0,15 % y un 0,03 %, respectivamente, mientras que, por el contrario, Inditex retrocede un 0,98 %; BBVA, un 0,51 %; Banco Santander, un 0,39 % y Telefónica, un 0,36 %.
En el mercado continuo, Coemac pierde un 8,41 %, frente a Sniace, que suma un 12,5 % después de que ayer abriera la fábrica de Viscocel, tras cinco años de cierre, con el objetivo de producir unas 27.000 toneladas anuales de viscosa en sus diferentes especificaciones.
Por otro lado, el euro cae a 1,1862 dólares, mientras que entre las materias primas, el crudo de petróleo Brent, de referencia en Europa, baja a 61,46 dólares por barril.
El parqué español ha negociado hasta mediodía cerca de 495 millones de euros.
Relacionados
- Los embalses de la región se encuentran al 53% de su capacidad, 8 puntos por debajo de la media de los últimos 20 años
- La presencia de mujeres en consejos del Ibex 35, ocho puntos por debajo del Código de Buen Gobierno
- Economía.- La presencia de mujeres en consejos del Ibex-35, ocho puntos por debajo del Código de Buen Gobierno
- El IBEX 35 se da la vuelta y cae un 0,07 por ciento, por debajo de los 10.100 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cierra con una caída del 0,86% y se consolida por debajo de los 10.200 puntos