Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street vuelve a derrumbarse: el índice Dow Jones pierde un 5,56%

Segunda jornada consecutiva de fuertes pérdidas en la Bolsa de Nueva York. El futuro incierto del sector del automóvil, unido a un nuevo aumento de las peticiones de desempleo semanales han golpeado duramente Wall Street. El índice Dow Jones de Industriales acumula una pérdida superior al 10% en las dos últimas sesiones y está situado en los 7.552,29 puntos. Por su parte, el petróleo ha perdido los 50 dólares y se ha situado en niveles de mayo de 2005.

Según los datos disponibles al cierre, las acciones estadounidenses se han desplomado de nuevo en los últimos minutos de la sesión y una fuerte salida de activos de riesgo arrastró al índice S&P 500 a su menor nivel desde 1997, borrando las ganancias de toda una década.

El índice Dow Jones (DJI.NY) perdió 444,99 puntos, o un 5,56%, para cerrar a 7.552,29 unidades. Mientras que el índice Standard (SP500.CH) cedió 54,14 puntos, o un 6,71%, hasta las 752,44 unidades, y el índice compuesto Nasdaq (NDX100.NQ) retrocedió 70,30 puntos, o un 5,07%, a 1.316,12 unidades.

El índice compuesto NYSE, que agrupa a todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, descendió 360,77 puntos (7,2%), hasta las 4.651,22 unidades.

El sector del automóvil, en la cuerda floja

Wall Street está preocupada por el futuro del sector automovilístico, después de que la mayoría demócrata del Congreso de EEUU dio de plazo hasta el 2 de diciembre a Ford, General Motors y Chrysler para que presenten un plan de viabilidad, como condición para que puedan acogerse a las ayudas públicas.

Esta decisión supone una segunda oportunidad para la industria, después de que los máximos directivos de las tres empresas comparecieron el martes y el miércoles en el Congreso para tratar de convencer, sin éxito, de que se les concedieran 25.000 millones de dólares del dinero público para salir de la crisis.

"A menos que nos enseñen un plan, no podemos darles el dinero", indicó la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

Las acciones de General Motors (GM.NY) subieron finalmente un 3,23%, hasta los 2,88 dólares, después de haber llegado a bajar durante la sesión un 39% y alcanzar su precio más bajo en 70 años.

Los títulos de Ford siguieron una tendencia similar y cerraron a 1,39 dólares, el 10,32% más que el miércoles, aunque a lo largo de la jornada se situó ligeramente por encima del dólar.

Históricas peticiones de desempleo

Al pesimismo de Wall Street contribuyeron los datos difundidos por el Departamento de Trabajo de EEUU, que informó de que las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron en 27.000 la semana pasada y llegaron a 542.000, la más alta desde julio de 1992.

Los títulos de Citigroup (C.NY)descendieron un 26,11%, hasta los 4,71 dólares, su nivel más bajo en 15 años, a pesar de que el príncipe Alwaleed bin Talal de Arabia Saudí aumentó hasta un cinco por ciento su participación en el grupo bancario.

Las obligaciones a diez años subieron en el mercado secundario de deuda y su rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, se situó en el 3,01%, frente al 3,36% del cierre del miércoles.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) el petróleo de Texas bajó 3,64 dólares y cerró a 48,08 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky