
Con las bolsas imparables desde principios de año, algunas de las sicavs asociadas a fortunas conocidas consiguen rentabilidades próximas al 20% según Morningstar. Es el caso de que canaliza parte de la familia de banqueros que a finales del siglo XIX fundó Banco Urquijo (La Muza Inversiones) o de Lierde, vehículo en el que César Alierta invierte parte de su patrimonio. Ambas acaban de desvelar a la CNMV cuáles han sido sus principales cambios en cartera en el tercer trimestre del año. Y como ellas, otras asociadas a conocidos empresarios (ver infografía inferior).
La Muza Inversiones: Luis Urquijo
La Muza Inversiones está gestionada por Luis Urquijo y es la décima sicav más rentable del año, con un 19,4%. Las únicas dos incorporaciones con sello español que ha hecho en el tercer trimestre del año son Técnicas Reunidas (1,2%), Siemens Gamesa (0,38%) y Mediaset (0,46%). Se ha deshecho, por otra parte, de Clínica Baviera y de Coca Cola European Partners en el mismo periodo.
Lierde: César Alierta
El vehículo en el que el ex presidente de Telefónica, César Alierta, invierte parte de su patrimonio cosecha una rentabilidad del 18,95% en lo que va de año, según Morningstar, colándose entre las quince más rentables de todas las que se comercializan en el mercado español. En el tercer trimestre del año, el equipo gestor de esta gestora vendió la totalidad de la posición en la constructora austriaca Porr y de la francesa Carrefour.
"En el caso de Porr, desde su incorporación a la cartera en diciembre de 2014 su cotización se revalorizaba un 60%, contribuyendo de forma muy significativa a la evolución de LIERDE. Sin embargo, el reciente incremento de la competencia en el mercado alemán nos hizo ser más cautos con la evolución de los márgenes a medio plazo. Tras revisar el modelo de valoración concluimos que el potencial se había reducido notablemente", señalan en el informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el de Carrefour, "tras la publicación de resultados de mitad de año mucho peores a lo esperado en todas las áreas geográficas (con la excepción de Asia donde los resultados sorprendieron positivamente), no estábamos muy cómodos con la posición al apreciar riesgos elevados dado el entorno tan competitivo que hay para los retailers y en especial para el formato hipermercado (55% de las ventas de Carrefour)", explican.
En cuanto a las compras, Lierde ha incorporado a su cartera cuatro valores en el tercer trimestre del año: la compañía francesa de componentes de automóvil Valeo; ISS, una compañía danesa líder en facilityservices y Grammeres, un fabricante alemán de componentes de automóvil especializado en las partes que contribuyen a mejorar el confort (consolas centrales, apoyabrazos, reposacabezas, etc.) en el interior del vehículo.
Arbarin: Anna Isabel Gamazo
El único valor español que se estrena en la cartera de Arbarin, el vehículo que preside Ana Isabel Gamazo, la mujer del empresario Juan Abelló, es Logista, donde pasa a tener un 0,31%. Y, al igual que La Muza Inversiones, ha salido de Clínica Baviera, donde tenía una posición del 0,28%. También ha vendido la participación que tenía en Vocento.
Soixa: Antonio H. Calleja
Soixa, vinculada a la familia Hernández Calleja (Ebro Foods) y que gestiona Iván Martín, el gestor value que fundó su propia gestora, Magallanes Value Investors, consigue casi un 11% de rentabilidad este año. Durante el tercer trimestre, dicen en su último informe, han aprovechado la volatilidad generada en el mercado para realizar algunos movimientos en cartera. "Hemos aumentado exposición al sector automóvil, con la entrada en cartera de Renault, y al sector petrolífero, con la compra de Aker BP. Hemos reestructurado el sector de consumo estable, con la venta total de Orkla y la adquisición de Scandinavian Tobacco Group; el sector de distribución, con la venta de Sports Direct y la compra de Metro".
También han reducido peso al sector industrial con las ventas totales de Durr, Hamburger Hafen, Conzzeta y Ence. Y han vendido, también, la totalidad de Redes Energeticas Nacionais y Plazza.
Morinvest: Alicia Koplowitz
Morinvest puede invertir en renta fija o variable de forma flexible. Y en el tercer trimestre del año ha optado por bajar su peso en renta fija un 0,4% y elevar el de la bolsa un 23,35%. En cuanto a valores concretos ha entrado en Euskaltel, que pesa un 0,12% de su cartera; en Parques Reunidos, con un 0,21% mientras que ha vendido Abertis, donde tenía un 0,3%; Acerinox, deshaciéndose de un 0,56%; Iberdrola y de Prisa.
En la información remitida a la CNMV, también destaca su inversión en la sicav relacionada con César Alierta, Lierde Sicav, donde Morinvest tiene ahora un 0,46% de su patrimonio.
Allocation: Joaquín del Pino
La sicav asociada a Joaquín del Pino (Ferrovial) es la quinta más grande por patrimonio del mercado español, con más de 380 millones de euros bajo gestión, y suma un 4,5% de rentabilidad en lo que va de año. Según consta en la CNMV, solo hubo dos acciones que se incorporaron a su cartera en el tercer trimestre del año (Nestle y BHP Billiton) mientras que cerró su posición en seis (Total, Outokumpu, Norsk Hydro, Waste Management, Union Pacific Corp y Colgate).