Windows Vista llegará al mercado europeo en noviembre para empresas y en enero para particulares, tras atender las demandas de la UE
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El grupo estadounidense Microsoft invertirá "unos" 7.500 millones de dólares (alrededor de 5,900 millones de euros) en el año fiscal 2007 en I+D, de los que "aproximadamente" 500 millones (398 millones de euros) serán destinados a sus centros en Europa, anunció hoy en Madrid el presidente de la compañía, Steve Ballmer.
En un almuerzo organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Ballmer repasó algunos de los centros de la multinacional que recibirán esa inversión, entre los que citó al nuevo Centro de Supercomputación de Barcelona y otros espacios de Dinamarca, Serbia, Francia, Italia y "el más importante", el de Irlanda.
Al ser preguntado sobre si la rivalidad con Google puede ser una posible "amenaza" para Microsoft, Ballmer reconoció que "la mayor competencia" viene de firmas que impulsan nuevos modelos de negocio, más que de empresas que puedan presentar una competencia "individual".
En ese sentido, recordó que Microsoft se enfrenta a distintos competidores en todos los sectores (entre los que citó a IBM, Oracle, Apple y Sony) y admitió que Google sí ha supuesto una especial competencia en lo relativo a la valoración del "talento".
Respecto a si Microsoft realizará nuevas compras en los próximos meses, Ballmer se limitó a recordar la actividad de su compañía en el pasado ejercicio fiscal en materia de adquisiciones, con un gasto de más de 2.000 millones de dólares (alrededor de 1.590 millones de euros) en la compra de 18 empresas de distintos países.
LANZAMIENTO DE WINDOWS VISTA.
Por otro lado, Ballmer indicó que, tras un "productivo" diálogo con las autoridades comunitarias, Microsoft ha introducido distintas modificaciones en las funcionalidades de seguridad del nuevo sistema Windows Vista, para atender los planteamientos de la Comisión Europea respecto a la competencia.
Según adelantó, a pesar de no contar con una 'luz verde' expresa por parte del Ejecutivo comunitario (autorización no necesaria, dado que la Comisión no actúa como un organismo regulador de competencia), Microsoft hará llegar Windows Vista al mercado europeo en las fechas previstas, al mismo tiempo que en el resto del mundo: noviembre para grandes empresas y enero para particulares.
Ballmer centró su ponencia en resaltar la apuesta de Microsoft por la innovación, que considera "básica" para aumentar los ingresos de las compañías y lograr una gestión eficiente. Según explicó, "la prioridad número uno" del mayor fabricante de software es mantener la calidad de sus productos antiguos en las nuevas versiones, que han de incluir mejoras sucesivas logradas gracias a la innovación.
Asimismo, advirtió de que la compañía está a punto de dar a conocer y llevar al mercado "su mayor oleada de innovación", que afectará a "todas las áreas". Microsoft está preparando en la actualidad el lanzamiento de Windows Vista, 2007 Microsoft Office System y Microsoft Exchange 2007.
El almuerzo organizado por la APD contó con la presencia de múltiples directivos de compañías tecnológicas españolas, entre los que el propio Ballmer destacó al presidente de la división de Comunicaciones de Siemens y del consejo de administración de Siemens en España, Eduardo Montes (quien presentó la intervención del directivo de Microsoft); Rosa María García, actual consejera delegada de Microsoft Ibérica; y del consejero delegado de Vodafone España, Francisco Román, que fue consejero delegado de Microsoft España entre 1998 y 2002.
Relacionados
- Innovación y trabajo claves en éxito de Microsoft, según Ballmer
- COMUNICADO: Microsoft reúne a los mayores clientes empresariales en la inauguración de la Cumbre Microsoft Dynamics CRM (1)
- COMUNICADO: Microsoft reúne a los mayores clientes empresariales en la inauguración de la Cumbre Microsoft Dynamics CRM (y 2)
- COMUNICADO: Microsoft mejora su interoperabilidad gracias al formato de virtualización abierta (1)
- COMUNICADO: Microsoft mejora su interoperabilidad gracias al formato de virtualización abierta (y 2)