Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS pasa de ser el mejor consejo del Ibex 35 al séptimo en su asalto a Abertis

  • La constructora está a punto de perder la recomendación de compra
  • Doce casas de análisis rebajan el precio objetivo a la constructora
Foto: Archivo

La guerra de opas por Abertis aún no ha sido declarada y ACS ya cuenta con fuertes bajas entre sus fundamentales. Pero sólo el interés de contrarrestar la oferta de la italiana Atlantia le ha pasado factura. La constructora ha pasado de ser la mejor recomendación de la Liga Ibex -la combinada de FactSet y Bloomberg de elEconomista- el pasado mes de mayo a la séptima posición.

Desde que comenzaron los rumores de opa ostenta el peor consejo desde septiembre de 2015, según FactSet, y está a punto de perder la recomendación de compra. La constructora sopesa desde julio distintas vías para levantar financiación en una operación que deberá superar los 16.341 millones de euros que ofrece la italiana. Sin embargo, pese a que cuenta con el visto bueno del Gobierno, los vientos del mercado no soplan a su favor.

Desde que la firma comunicó a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) que estudiaba lanzar una contraoferta, sus acciones han caído un 11,6%. El mercado teme que ACS vuelva a endeudarse en exceso, después de haber reducido su deuda por debajo de los 1.500 millones de euros. Como ya contó elEconomista, si ACS se hiciera con un paquete accionarial mínimo, de en torno al 25% de Abertis, crecería su ratio de Ev/Ebitda de 4,72 a 5,97 veces. Por lo que se encarecería un 27%. Y su ratio de apalancamiento se elevaría desde las 0,28 veces actuales hasta las 1,46 veces. De hacerlo con un paquete algo mayor, del 50%, sus títulos se encarecerían un 41%, hasta una ratio de 6,66 veces Ev/Ebitda; y su endeudamiento subiría hasta las 2,12 veces -ver gráfico-.

La propuesta no seduce a los inversores -que han reaccionado con ventas-, pero tampoco convence al consenso, cuya respuesta ha sido rebajar la recomendación sobre sus títulos. Pero el castigo sobre sus previsiones se podría prolongar hasta que la compañía demostrara que la operación es viable.

Por otra parte, 12 casas de análisis han revisado el consejo y el precio objetivo que otorgan a sus acciones desde que mostró sus cartas a las CNMV. AlphaValue, GVC Gaesco Beka, JB Capital, Banco Sabadell, Société Générale y Kepler Cheuvreux aconsejan comprar, con precios entre 30,50 y 43 euros. BBVA, Alantra Equities, Fidentiis Equities, Santander y y Berenberg recomiendan mantener, con precios entre 32 y los 40 euros. La revisión más dura procede de esta última. En su informe rebajó su consejo a mantener y su precio objetivo de 40 euros a 35 euros.

Atlantia, mejor posicionada

Berenberg mantiene que la italiana Atlantia está mejor posicionada. "Los objetivos estratégicos tras la compra no quedarían claros para ACS", explica. Además, ninguna de las dos vías de financiación a través de su filial Hochtief es buena, asegura. Si desconsolida Hochtief, disminuiría el ebitda de ACS de 2,3 millones a algo más de un millón en 2018, y podría recibir un dividendo del 6%, por lo que la valoración por partes de su acción la dejaría en 35 euros. Por otro lado, reduciría su exposición en Asia-Pacífico y la aumentaría en América y servicios industriales. La acción de Abertis descuenta que Atlantia tendrá que subir su oferta.

En el segundo caso, Hochtief financia la compra produciendo deuda y ACS no reduce su participación. El ebitda aumenta pero también la ratio deuda/ebitda desde 0,6 a 4,2, por encima de la media de 3,2 del sector, lo que pondría en riesgo su calificación crediticia. "El grado de apalancamiento sería preocupante. Tendría que demostrar a los accionistas las sinergias y la creación de valor", señala la firma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky