Bolsa, mercados y cotizaciones

Las catalanas del Ibex 35 suman 2.500 millones en bolsa tras sus traslados

  • Aún les faltaría sumar 1.620 millones para recuperar su valor anterior al 1-O

Con el aumento de las tensiones tras el 1 de octubre, el mercado comenzó a temer un desenlace peor de lo esperado para las cotizadas catalanas, que en los últimos días se han apresurado para abandonar la región. Desde que se comenzó a hablar de la posibilidad de un cambio en sus sedes sociales en busca de mayor seguridad jurídica, los valores catalanes del Ibex 35 han sumado cerca de 2.500 millones de euros de capitalización.

Esta subida aún no ha servido para borrar toda la caída posterior al referéndum, ya que estas empresas aún valen 1.620 millones menos que el pasado 29 de septiembre.  

Los primeros en abandonar la región fueron los bancos, que en las tres primeras sesiones tras el referéndum ilegal fueron los más perjudicados del Ibex 35, pero que tras el 5 de octubre han mejorado su situación. Sabadell confirmó que trasladaba su sede social y fiscal a Alicante y se comenzaba a rumorear que CaixaBank también abandonaría Cataluña -en este caso, con rumbo a Valencia-. Desde ese día, han sumado 1.400 millones a su capitalización -957 millones más de valor para Caixabank y 466 millones para Sabadell-.

Aún así, son los que están más lejos de recuperar todo lo perdido. En concreto, la entidad presidida por Jordi Gual tiene una capitalización 1.000 millones inferior a la de antes del 1-O y la capitaneada por Josep Oliu se deja 517 millones.  

El resto de catalanas

Pero no solo la banca ha decidido trasladar su sede fiscal para atajar los temores de los inversores. Desde que se supo que Gas Natural tenía encima de la mesa esa posibilidad -confirmó el pasado viernes que se muda a Madrid- su valor bursátil se ha incrementado en 540 millones de euros, enjugando la caída de valor bursátil hasta dejarla en solo 170 millones de euros. 

Inmobiliaria Colonial anunció el lunes su decisión de trasladarse a Madrid, lo que le ha servido para  sumar casi 180 millones a su capitalización y reducir las pérdidas posteriores al referéndum ilegal en 152 millones de euros.  

El mismo día Cellnex siguió los pasos de la socimi y se ha apuntado un ascenso del 7%, engordando su valor bursátil en más de 310 millones de euros. Este comportamiento le ha servido para ser la única que gana valor tras el referéndum: 218 millones más. 

Abertis también se ha sumado a la lista de compañías que han decidido trasladar su sede social -en este caso, a Madrid-,  pero su cotización ha estado completamente condicionada por la opa de la italiana Atlantia y la expectativa de una contraoferta por parte de ACS. 

De este modo, la única gran empresa del Ibex 35 que se mantiene en Cataluña es Grifols, si bien es cierto que trasladó hace dos años su sede fiscal a Irlanda. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky