Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 cae el 0,92 % y pierde los 10.200 puntos lastrado por la banca

Madrid, 10 oct (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 0,92 % y la cota de 10.200 puntos, lastrada por el sector financiero, en una jornada marcada por la incertidumbre ante la posible declaración de independencia de Cataluña y por los nuevos máximos históricos de Wall Street.

El principal índice selectivo nacional, el IBEX 35, ha perdido 93,70 puntos, ese 0,92 %, el peor resultado entre las principales plazas europeas, hasta 10.142,30 puntos, con lo que reduce las ganancias anuales al 8,45 %.

En el resto de Europa, sólo Londres ha cotizado en positivo y ha ganado el 0,40 %, mientras que Milán ha caído el 0,63 %; Fráncfort el 0,21 % y París el 0,04 %.

Los inversores han estado atentos hoy a la publicación de las perspectivas de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha elevado su pronóstico para la economía global al 3,6 % este año y una décima más el que viene.

El organismo ha mantenido su previsión de 2017 para España en el 3,1 % y ha elevado al 2,5 % la de 2018, una décima más respecto a sus cálculos del pasado julio.

El FMI ha mostrado su preocupación por la situación en Cataluña y ha instado a ambas partes a que "negocien", en una jornada en la que, poco después del cierre del mercado, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, desvelará si declara unilateralmente la independencia.

Además, se ha conocido que el desempleo se mantuvo estable en agosto en el 5,8 % en el conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de los que España tuvo la mayor tasa de paro (17,1 %) sin contar con Grecia, de la que no se disponen datos de agosto.

La Bolsa española abrió a la baja y perdió en los primeros compases los 10.200 puntos, pese al cierre en positivo de los principales mercados asiáticos, donde Tokio ganó el 0,64 %; Hong Kong el 0,58 % y el CSI 300 -que agrupa a las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen- el 0,20 %.

Además, el Tesoro Público logró colocar casi 5.000 millones de euros en letras a seis y doce meses, de nuevo a un interés negativo, aunque levemente mayor que en la anterior subasta.

A mediodía, el IBEX ahondaba en las pérdidas con todos los grandes valores en negativo y pese a que poco después Wall Street ha abierto al alza y su principal indicador, el Dow Jones, cotizaba de nuevo en máximos históricos.

Al cierre, la mayoría de los "pesos pesados" del índice han registrado descensos, Banco Santander ha cedido el 2,92 %; Inditex el 0,96 %; Telefónica el 0,81 % y BBVA el 0,64 %, mientras que Repsol ha subido el 0,03 % e Iberdrola el 0,02 %.

DIA ha sido hoy el farolillo rojo del IBEX al caer el 4,28 %, aunque la banca ha sido uno de los sectores más castigados con pérdidas del 2,22 % en CaixaBank; del 0,95 % en Bankia; del 0,48 % en Sabadell y del 0,29 % en Bankinter.

Siemens Gamesa ha sido el valor más alcista al subir el 3,41 % después de las recomendaciones positivas de varias firmas de análisis.

Abengoa "B" ha protagonizado las alzas del mercado continuo al subir el 0,09 %, en tanto que los derechos de Ezentis han perdido el 30,77 %.

El barril de petróleo Brent, referente europeo, se encarecía hasta 56,79 dólares al cierre, y el euro subía hasta 1,18 dólares.

En el parqué nacional hoy se han negociado 4.028 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky