Bolsa, mercados y cotizaciones

La tensión entre EEUU y Turquía puede llevar a BBVA a perder su soporte clave

  • El país euroasiático es uno de los principales mercados del banco español
Francisco González, presidente de BBVA.

La lira turca se ha desmoronado en medio de la tensión con Estados Unidos ante la suspensión de visados turísticos entre ambos países. La divisa euroasiática cedía un 2% frente al dólar en las primeras horas del lunes, y desde principios de septiembre, cuando registró sus máximos del año, pierde un 8%. Turquía es uno de los mercados estratégicos para BBVA al aportar un 17,2% de los ingresos de la firma y donde tiene el 12% de sus activos financieros. La escalada de tensión entre ambos países no ha pasado desapercibida para BBVA. La entidadse se queda rezagada respecto al resto de bancos del Ibex, que hoy lideran las ganancias del selectivo.

La divisa turca lleva siete días en declive frente al billete verde, el mayor período de caídas desde mayo de 2016, en su mayor retroceso desde el intento de golpe de estado en julio del año pasado. Según informa Bloomberg, "aunque la lira es la moneda volátil de una nación en vías de desarrollo con poco trading, lo ocurrido este lunes es un recuerdo de la fragilidad subyacente del mercado de cambio de divisa extranjera".

Para el analista Mark Cudmore, "las pérdidas de la lira turca tienen un tamaño considerable para provocar un contagio". En especial, apunta que los primeros lugares donde el contagio podría producirse son México, Brasil y Sudáfrica, mercados emergentes con divisas de alta volatilidad. Cudmore sostiene que las inversiones extranjeras en deuda pública turca "se volvieron más vulnerables la semana pasada, cuando los datos de inflación de Turquía confirmaron que los precios están disparándose".

Sin embargo, Nader Naeimi, del fondo AMP Capital Investors, ve en Turquía un caso aislado, "con lo que es improbable que se produzca un contagio duradero al resto de los emergentes". Aun así, el analista cree que el impacto a corto plazo en el sentimiento sobre el cambio de divisa extranjera en países emergentes "es una posibilidad real en un momento en que los mercados de divisa extranjera continuarán obligados a ajustar sus expectativas de subida de tipos en Estados Unidos".

El conflicto entre Washington y Ankara se intensificó la semana pasada cuando las autoridades turcas arrestaron a un empleado del consulado estadounidense en Estambul, de nacionalidad turca, acusado de haber colaborado en el intento de golpe de estado contra el presidente Erdogan. Desde QNB Finansbank en Turquía opinan que las restricciones de visados "golpearán al turismo y a los negocios".

"Seguimos confiando que este lateral es una simple pausa previa a mayores alzas pero para que esta hipótesis se mantenga es preciso que el BBVA no pierda soportes de 7,10 euros", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky