Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto, pero el S&P 500 acaba por encima de los 2.500 puntos

Jornada de leves subidas para casi todos los índices de Wall Street. El S&P 500 ha rebotado un 0,05% hasta los 2.501 enteros. El Nasdaq ha avanzado un 0,07% hasta los 6,426 puntos, mientras que el Dow Jones ha cerrado con pérdidas del 0,05% hasta los 22.348 puntos.

La sesión empezó marcada por las nuevas amenazas provenientes de Pyongyang. El líder norcoreano, Kim Jong-un, advirtió de que están barajando una repuesta "al más alto nivel" después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con "destruir totalmente a Corea del Norte" en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Sin embargo, entrada la tarde, los mercados recuperaron lo perdido durante las primeras horas después de que el senador republicano John McCain anunciara su oposición al último intento de reforma sanitaria, que debe aprobarse en apenas una semana y que había sido rechazado por todas las empresas y grupos de profesionales del sector sanitario. Con ese voto negativo es ya prácticamente imposible que se apruebe, lo que reconfortó a las compañías del sector.

El análisis técnico

Cierra una semana en la que los selectivos tecnológicos se han mostrado incapaces de seguir la estela alcista del Dow Jones y el S&P 500 que hace varias sesiones batieron resistencias y lograron entrar en subida libre.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "a corto plazo solamente resta por tanto esperar que el Nasdaq Compuesto consiga superar los 6.460 puntos y que la principal referencia tecnológica, el Nasdaq 100, logre también romper el origen de su última consolidación y la resistencia creciente que discurre por los 6.015 puntos".

El experto señala que "todo apunta a que en breve podrían conseguirlo y con ello tendríamos el póquer alcista en Wall Street, que volvería a entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe". Sin embargo, y aunque es el escenario "más probable en próximas fechas", el experto alerta de que "solamente se pondría en jaque si el Nasdaq 100 pierde soportes de 5.890 puntos".

Al final los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del industrial (0,32%), el energético (0,27%) o el financiero (0,08%) y los descensos del de materias primas (-0,22%) o el tecnológico (-0,08%).

UnitedHealth (-1,12%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Apple (-0,98%), Merck (-0,72%), Walmart (-0,60%), Procter & Gamble (-0,43%), Walt Disney (-0,29%), Caterpillar (-0,29%), Johnson & Johnson (-0,27%) o JPMorgan (-0,21%).

Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias Cisco Systems (2,05%) por delante de Verizon (1,96%), Chevron (0,70%), Home Depot (0,49%), General Electric (0,48%), Travelers (0,45%), United Technologies (0,45%), Microsoft (0,27%) o Visa (0,24%).

El petróleo está en racha

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,21% y cerró en 50,66 dólares el barril, con lo que terminó la semana con un ascenso acumulado del 1,5%. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre subieron 11 centavos de dólar respecto al cierre anterior. El petróleo de referencia en el país recuperó posiciones este viernes y logró subir un 1,5% en los últimos cinco días, su tercer ascenso semanal consecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky