Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo del billón de dólares

  • El fondo soberano noruego ha alcanzado por primera vez este valor

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, ha alcanzado durante este martes un valor de un billón de dólares por primera vez en la historia. Según explicó Norges Bank Investment Management, el hito se alcanzó el 19 de septiembre a las 2:01 de la mañana, hora española.

Según explican desde el propio fondo de pensiones, la solidez de las grandes monedas del mundo frente al dólar, combinada con la fortaleza de los mercados globales -el MSCI World Index sube un 14% en lo que va de año y está en máximos históricos- ha llevado a incrementar rápidamente el valor del fondo durante el año. 

"No creo que nadie esperase que el fondo alcanzase jamás el billón de dólares cuando la primera transferencia de la facturación de petróleo al mismo se realizó en mayo de 1996", explica Yngve Slyngstad, consejero delegado de Norges Bank Investment Management. Asimismo, Slyngstad explica que "alcanzar esta cifra es un hito y el crecimiento en el valor del fondo ha sido deslumbrante".

Problemas para invertir

Más allá de la anécdota, uno de los problemas del gigantesco tamaño del fondo es su dificultad para encontrar mercados en dónde invertir. Precisamente, Slyngstad aseguró recientemente que es "prácticamente improductivo" entrar en nuevos tipos de activos como el de las infraestructuras, toda vez que sería costoso y conseguiría unos retornos casi insignificantes para el tamaño del fondo.

En cualquier caso, este no es un impedimento para que el país nórdico espere que el fondo siga creciendo hasta el año 2025. Se espera que dentro de 8 años alcance un valor de 10,5 billones de coronas noruegas (1,3 billones de dólares, al cambio actual). 

Actualmente el fondo alcanza los 7,8 billones de coronas noruegas -un 26% por debajo de su meta de 2025-. En cualquier caso, estas predicciones se han demostrado hoy mismo poco creíbles, ya que no se esperaba que se alcanzase el billón de dólares hasta el año 2018. 

Según explican desde Bloomberg, el fondo ahora puede tener el 70% de sus inversiones en renta variable, frente al 60% anterior. Y es que el producto ha logrado una rentabilidad real anualizada del 8% durante los últimos 5 años, un rendimiento que parece difícil de mantener en el entorno de tipos actual si no se asume más riesgo. 

El fondo de inversión Noruego cuenta con participaciones en 77 países, 8.985 compañías. Además, posee el 1,3% de las acciones globales y el 2,3% de las del Viejo Continente, según los datos desglosados en su propia página web. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky