
Por muy poco, pero el cierre ha sido en positivo. El índice de referencia de la bolsa española ha sumado un mínimo 0,14%, hasta 13.476,6 puntos, gracias a Repsol, que ha logrado contrarrestar la caída de Banco Santander y BBVA.
Y ya van cinco máximos seguidos. El índice de referencia se ha hecho de rogar en los últimos minutos de la negociación pero al final lo ha logrado. El cierre ha sido en positivo gracias al tirón de la petrolera presidida por Antoni Brufau, cuya alza del 4,55%, envuelta además en medio de operaciones corporativas, ha sido capaz de dar la vuelta al Ibex 35.
Las subidas de Wall Street en su apertura insuflaron renovados ánimos en los índices del Viejo Continente y la caída del precio del petróleo a la espera de la reunión de la OPEP, que se celebrará el próximo jueves, contribuyó a tranquilizar los ánimos. Sin embargo, desde el principio dos de los 'pesos pesados' del mercado, BBVA y Banco Santander, tiraron hacia abajo con fuerza del índice de referencia. El primero bajó un 0,73% y el segundo, un 1,11%.
Además de Repsol, otro de los ganadores ha sido su participada Gas Natural, espoleada también por las declaraciones del primer ministro italiano, Romano Prodi, que ha indicado que le gustaría un mayor acercamiento entre las empresas energéticas italianas y españolas. La gasista se ha anotado un 2,45%, mientras que Unión Fenosa ha sumado un 0,99%. Telecinco y Metrovacesa también han quedado en las primeras posiciones con respectivas alzas del 1,91% y del 2,27%.
El otro gran blue chip, Telefónica, se ha revalorizado un 0,36% y fuera del selectivo han destacado General de Alquiler de Maquinaria (GAM), que se ha disparado un 7,53%, seguido de Jazztel, que ha escalado un 6,25%, y de Prosegur, que ha subido un 5,58%. La nota pintoresca la ha puesto Service Point, que ha comunicado que Morgan Stanley cometió un error con una compra el pasado viernes.
En el resto de los parqués del Viejo Continente los cierres han estado en línea con el español. París ha sumado un 0,16%; Francfort, un 0,21%; y Londres, un 0,16%. En el terreno de las operaciones corporativas, destaca Banca Popolare Italiana, que ha escalado un 4,8% después de aceptar una opa de su competidor Banco Popolare di Verona e Novara, que ha caído un 5%.
Por último, en el mercado de divisas, el euro avanzaba un escueto 0,09%, hasta 1,2524 dólares.