Bolsa, mercados y cotizaciones

Cellnex endereza sus objetivos para ser la más alcista del Ibex en el año

  • Sube un 43% en lo que va de año
  • Recupera el terreno perdido entre septiembre y enero
Foto: Archivo

CELLNEX TELECOM

17:35:21
33,41
-3,16%
-1,09pts

Hace solo un año el panorama que el mercado pintaba para Cellnex era muy distinto -y negro- al actual. Con los expertos estimando un beneficio bruto (ebitda) de 313 millones este año -muy por debajo del objetivo que la empresa que entonces era de entre 330 y 340 millones y que tras las últimas adquisiciones se ha elevado a un rango entre 342 y 352 millones de euros-, el valor comenzó a quedarse rezagado frente al Ibex 35.

Entre septiembre y enero el índice llegó a adelantar en 25 puntos porcentuales a la compañía de infraestrucutras, una distancia que la firma ha borrado de un plumazo de la mano de las mejoras en las estimaciones de los analistas. Cellnex ha logrado desbancar a Sabadell y CaixaBank y se ha situado como el valor más alcista del selectivo en lo que va de año, con una revalorización del 43%.

Durante los últimos 12 meses los analistas han mejorado las expectativas de beneficio bruto de la empresa para 2017 un 12%, hasta los 351 millones de euros, situándose en la parte alta de la banda de los objetivos de la compañía.

"La historia en bolsa todavía es atractiva. Apoyada en tratos que suponen una mejora del flujo de caja libre y el cumplimiento de los objetivos de crecimiento de la dirección, creemos que la compañía todavía ofrece un buen potencial al alza", explican desde el equipo de análisis de Société Générale.

Otro de los pilares del plan de la multinacional para este año era lograr un crecimiento del Free Cash Flow real superior al 10%, una meta que los analistas consideran que cumplirá con holgura.

El pasado ejercicio la compañía española alcanzó flujo de caja libre por acción de 0,6 euros. Hasta mayo, el consenso de mercado recogido por FactSet preveía que este año alcanzase los 0,66 euros por acción -lo que implicaría cumplir por los pelos su meta-, pero ahora las previsiones disparan esta cifra hasta los 0,77 euros, un aumento del 28% frente a 2016.

"La evolución de la parte alta de la cuenta de resultados gana tracción y la estrategia de expansión sigue aportando valor", observan desde Bankinter, donde recuerdan que "las nuevas adquisiciones elevan la cartera de pedidos y el margen del beneficio bruto crece con fuerza".

Desde su saltó al parqué, Cellnex se ha caracterizado por ser una compañía de crecimiento y por haber aprovechado las oportunidades que se le han presentado para realizar compras -este año ha comprado 3.000 torres a Bouygues en Francia, 2.200 a Sunrise en Suiza y la holandesa Alticom-, una actividad que los analistas creen que debería seguir moviendo el mercado.

El equipo de Barclays considera que "está bien posicionada para ser activa y beneficiarse de la consolidación de un mercado fragmentado e inmaduro como es el de las torres en Europa". Por su parte, en Société Générale añaden que "representa una oportunidad única para las compañías de torres de EEUU para aprovecharse del significativo potencial de crecimiento del negocio en el Viejo Continente".

Un consejo de compra

A pesar de su espectacular remontada en lo que va de año, los analistas siguen otorgándole a la compañía un claro consejo de compra -se sitúa en quinta posición por recomendación en Laliga Ibex de elEconomista- y creen que aún tiene potencial al alza.

En concreto, el consenso fija su precio justo en la zona de los 21 euros por acción, de los que le separa una subida del 7 %. La casa de análisis más optimista con el valor es la norteamericana Morgan Stanley, que le otorga un precio objetivo de 25 euros, lo que implicaría un ascenso del 28 % desde los niveles actuales.

De los 28 analistas que siguen a la compañía, 18 recomiendan adquirir sus títulos -un 64 %-, 7 aconsejan mantenerlos en cartera -un 25 %- y solo 3 de ellos -un 11 %- optan por ponerle el cartel de vender.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky