Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con pérdidas moderadas: el Dow Jones cae un 1,24% y se deja casi 300 puntos

Foto: Reuters.

Wall Street ha cerrado con pérdidas moderadas, que se han profundizado después de que se produjera un atentado terrorista en Barcelona.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones perdió un 1,24% para cerrar en los 21.750,73 puntos, cuando estaba cotizando en el entorno de los 21.950 enteros cuando se produjo el ataque.

El selectivo S&P 500 ha caído un 1,54% hasta los 2.430,01 puntos, mientras que a las 17.15 (hora peninsular española) cotizaba hacia los 2.460 puntos.

El tecnológico Nasdaq fue el más perjudicado de los principales índices, dejándose un 1,94% hasta las 6.221,91 unidades, cuando a la hora del atentado superaban los 6.300 enteros.

En la agenda del día, las peticiones de prestaciones por desempleo cayeron en 12.000 hasta las 232.000, un dato mejor que el que preveían los analistas consultados, que habían estimado que caerían en 4.000 hasta las 240.000 peticiones.

Los inversores también estuvieron muy pendientes de la crisis política en Washington provocada por la tibia respuesta del presidente Donald Trump, después de la violencia racista del pasado fin de semana en Charlottesville (Virginia).

Al final, todos los sectores en Wall Street cerraron en negativo, como el tecnológico (-1,83%), el industrial (-1,56%), el de materias primas (-1,54%), el financiero (-1,48%), el sanitario (-1,18%) o el energético (-1,05%).

Cisco Systems lideró las pérdidas entre los treinta valores del Dow Jones, con una contundente caída del 4,02%, por delante de Apple (-1,92%), Goldman Sachs (-1,86%), Nike (-1,84%), Intel (-1,79%), Microsoft (-1,70%) o Home Depot (-1,69%).

También bajaron más de un punto y medio porcentual United Technologies (-1,61%), Walmart (-1,58%), JPMorgan (-1,56%) y Exxon Mobil (-1,56%), y al otro lado cerraron la tabla McDonald's (-0,64%), UnitedHealth (-0,55%) y Procter & Gamble (-0,40%).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 47,04 dólares, el oro avanzaba a 1.294,1 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,187% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1730 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky