
Madrid, 16 ago (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 0,60 % y ha logrado alcanzar la cota de 10.500 puntos en su tercera sesión al alza, impulsada por la bajada del euro y la recuperación de la banca.
El principal indicador nacional, el IBEX 35, ha sumado 62,80 puntos, ese 0,60 %, hasta 10.544,30 enteros, con lo que las ganancias acumuladas en el año se elevan al 12,75 %. En el transcurso del mes vuelve a subir, el 0,4 por ciento.
En la jornada se ha conocido que las economías de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea crecieron un 0,6 % en el segundo trimestre del año, una décima más que entre enero y marzo, según datos de la oficina comunitaria de estadística Eurostat.
Los datos de crecimiento, junto a la bajada en la cotización del euro, que se ha situado a 1,169 dólares al cierre de la sesión, han tirado al alza de los mercados europeos, donde Milán ha subido el 1,21 % y Fráncfort y París, el 0,71 %.
Londres es la que menos avanza, el 0,67 %, pese a que el desempleo en el Reino Unido cayó al 4,4 % en el segundo trimestre, su nivel más bajo desde 1975.
Además, esta tarde se publicarán las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en la que el organismo decidió mantener los tipos de interés.
En España, la bolsa abrió con tono positivo y lograba recuperar los 10.500 puntos ya en los primeros compases.
Poco después de la apertura, el Tesoro Público logró emitir casi 4.500 millones de euros en bonos a seis y doce meses y a un interés aún más negativo que en anteriores subastas.
En Asia, sólo Hong Kong cerró al alza con una subida del 0,86 %, impulsada por el sector financiero, mientras que el otro índice chino, el CSI 300 -que agrupa las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen- perdió un 0,13 % y Tokio cayó el 0,12 % afectada por la recogida generalizada de beneficios.
A mediodía, el IBEX aumentaba las ganancias impulsado por el buen comportamiento del resto de plazas europeas.
Tendencia que ha mantenido tras la apertura en positivo de Wall Street a la espera de la publicación de las actas de la Fed.
Así, al cierre la mayoría de las compañías más capitalizadas del IBEX han terminado la sesión con avances: Repsol ha ganado el 0,92 %; Iberdrola el 0,68 %; Banco Santander el 0,59 %; Inditex el 0,51 % y BBVA el 0,33 %, mientras que Telefónica ha cedido el 0,03 %.
Dentro del índice, el sector del acero ha sido el más alcista con avances del 3,66 % en Acerinox y del 2,48 % en ArcelorMittal, mientras que Cellnex ha sido el valor que más ha perdido, un 0,78 %, en una jornada en la que tan sólo cinco valores han cotizado a la baja.
También han caído Abertis, el 0,24 %; Enagás, el 0,20 %; IAG, el 0,10 % y Aena ha repetido cotización.
En el mercado abierto, Borges Bain y Pharma Mar han protagonizado las ganancias con avances del 9,86 % y el 4,19 %, respectivamente, en tanto que Abengoa "B" ha sido el más bajista al perder el 6,67 %, superior al 4,58 % que ha caído Masmóvil.
El barril de petróleo Brent, referente en Europa se abarataba hasta 50,75 dólares al cierre del parqué español, en el que hoy se han negociado más de 1.100 millones.
Relacionados
- El UNFPA alcanza las 10.000 mujeres atendidas tras las inundaciones en Perú
- Economía/Motor.- Opel alcanza 50.000 pedidos del nuevo Insignia en Europa desde febrero
- Del Potro remonta a Berdych y alcanza la segunda ronda en Cincinnati
- La producción de legumbres se dispara un 49,1% en Andalucía en los dos últimos años y alcanza las 86.317 toneladas
- El número de casos de cólera en Yemen alcanza el medio millón, según la OMS