Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevas pérdidas en Wall Street ante el futuro incierto de sus empresas: el Dow cae un 0,81%

Las acciones estadounidenses comienzan la semana con números rojos. El índice Dow Jones Industrial cerró con una baja de 63,64 puntos, un 0,81% y el Nasdaq perdió 1,86% a 1.616,74 puntos. Por su parte, el índice S&P 500, que tendría que subir un 20% hasta enero para que sus pronósticos se hagan realidad, cerró con una caída del 1,25%. Asimismo, Wall Street se prepara para recortar 70.000 empleos para afrontar la crisis, según Financial Times. Preapertura y previsiones para mañana en Ecotrader.

La Bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con pérdidas, afectada por un incremento de los temores sobre el futuro de las empresas estadounidenses, con General Motors (GM.NY) a la cabeza. Así, el Dow Jones (DJI.NY) perdió 0,82% y el Nasdaq (NDX100.NQ) 1,861%.

Según cifras definitivas de cierre, el Dow Jones Industrial Average descendió 73,27 puntos, hasta las 8.870 unidades y el Nasdaq, de alto componente tecnológico bajó 30,66 puntos, hasta las 1.616 unidades. Por su parte, el índice ampliado Standard (SP500.CH) cedió 1,27%, hasta 919 puntos tras conocerse que deberá ganar un 20% hasta enero para que sus pronósticos se hagan realidad.

Tendencia mixta

Tras una recuperación el pasado viernes, cuando el Dow Jones había ganado un 2,85%, y una apertura en fuerte alza, los índices revirtieron su tendencia a mitad de la jornada.

"Es muy decepcionante", admitió Hugh Johnson, analista de Johnson Illington Advisors. "Esto muestra que pese a la inyección de liquidez que aporta China, los temores sobre el futuro de la economía se mantienen", agregó.

Plan de reanimación en China

China anunció este fin de semana un plan de reanimación presupuestaria de 586.000 millones de dólares a fin de animar la demanda interna y contener la desaceleración de su economía y el estancamiento de sus exportaciones.

"El mercado nos dice que cree que la situación económica y los resultados de las empresas serán peores que lo temido. No sólo octubre ha sido malo sino que, además, la declinación prosigue", observó el estratega.

Nuevo castigo para General Motors

El constructor automovilístico General Motors, que reconoció la semana pasada que tenía un tiempo muy ajustado para escapar de la declaración de insolvencia, perdió cerca de la cuarta parte de su valor bursátil, con sus acciones en baja de 22,94% a 3,36 dólares. La acción ha registrado su punto más bajo de los últimos sesenta años. A este precio, el ex número uno del mundo vale menos de 2.000 millones de dólares en bolsa.

Los analistas del Deutsche Bank han estimado que a partir de enero el gigante de Détroit no estaría en condiciones de cumplir sus compromisos, y que una quiebra sería inevitable sin intervención del gobierno. Estos analistas estimaron que las acciones de GM caerán a cero, puesto que un eventual rescate por parte del Estado los dejaría sin nada.

El mercado de títulos subió
: los bonos del Tesoro a diez años retrocedieron a 3,760%, contra 3,780% el viernes, y el de los de 30 años de plazo, a 4,214%, contra 4,261% el viernes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky