
Madrid, 4 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continúa con el tono positivo a mediodía, con lo que consigue mantenerse por encima de los 10.500 puntos, aunque apenas avanza un 0,01 %.
A las 12 horas, el indicador selectivo de la bolsa se sitúa en 10.549,2 puntos después de subir 0,6 unidades, ese 0,01 %, con lo que en el acumulado del año las ganancias alcanzan el 12,81 %.
Además, el índice podría cerrar la primera semana de agosto en positivo, ya que hasta ahora el IBEX 35 suma una revalorización del 0,13 %.
En la jornada de hoy los inversores estarán pendientes de la publicación de la tasa de desempleo de julio en EE.UU, un indicador que está en mínimos históricos y que los expertos esperan que baje levemente y se sitúe en el 4,3 %.
Por el momento, a mediodía la mayoría de las principales bolsas europeas se apuntan ganancias y Fráncfort avanza un 0,24 %; París, un 0,18 % y Londres, un 0,09 %; solo Milán se tiñe de rojo al caer un 0,25 %.
De vuelta al IBEX 35, casi todos los grandes valores cotizan al alza con la excepción de BBVA y Santander, que se dejan un 0,36 % y un 0,07 %.
Sin embargo, Telefónica se revaloriza un 0,59 %; Iberdrola, un 0,47 %; Inditex, un 0,27 % y Repsol, un 0,14 %.
Del resto del selectivo, destaca Siemens Gamesa como la más alcista al ganar un 2,37 % después de los desplomes protagonizados en los últimos días; por el contrario, Bankinter se coloca como la que más cae, un 0,52 %.
En el mercado continuo, Abengoa B es el valor que más sube, un 7,69 %, mientras que Masmovil, el más bajista, cae un 5,94 %.
En cuanto a las divisas, el euro se mantiene plano en su cruce frente al dólar y a mediodía se cambia a 1,1882 dólares, con lo que se mantiene en la zona de máximos de hace dos años y medio.
En el mercado de materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, baja hasta 51,55 dólares por barril.
Hasta mediodía, el parqué español ha negociado más de 431 millones de euros.
Relacionados
- La producción industrial aumenta en la Comunitat un 3,4% en junio
- La producción industrial balear aumenta un 5,2% en junio
- La producción industrial andaluza aumenta un 2,4% en junio
- Aumenta el número de mascotas en centros de acogida de animales de Cataluña
- El número de alumnos que participan en los bancos de libros de XarxaLlibres aumenta un 16% para el curso 2017-2018