Bolsa, mercados y cotizaciones

Llega uno de los pagos más estables de la bolsa: BME ofrecerá un 1,2%

  • El gestor de la bolsa ostenta el quinto dividendo más rentable, con un 5,6%

A la vuelta del verano llegará uno de los pagos más estables de la bolsa española, el de BME, que entra en la cartera del EcoDividendo (la herramienta que reúne los pagos más atractivos del mercado español) para ocupar el puesto que deja Applus -ver información inferior-. Será el próximo 8 de septiembre cuando la gestora repartirá entre sus accionistas los tradicionales 40 céntimos por acción, en el que será su primer dividendo a cargo de los beneficios de este año. Teniendo en cuenta que un título de la gestora de bolsa se intercambia a 31,9 euros por acción, después de experimentar una subida de casi el 14% este año en el parqué, la rentabilidad que obtiene el inversor con este pago será del 1,2%, a los precios actuales.

Quien quiera recibirlo, eso sí, tendrá que incluir los títulos en cartera, que tienen una recomendación de venta para el consenso de mercado recogido por FactSet, el próximo 5 de septiembre. Tras éste, su siguiente pago llegará en diciembre, como es habitual, concretamente el día 29, según ha comunicado la propia compañía y será de 0,6 euros por acción, que ofrecen un retorno -a precios actuales- del 1,8%. BME premia a sus accionistas tres veces al año -en mayo, en septiembre y en diciembre-.

En total, este ejercicio repartirá 1,8 euros por título, lo que ofrece una rentabilidad por dividendo del 5,64%. Es la quinta más elevada de toda la bolsa española -sin contar con Repsol, que sigue retribuyendo en scrip- por detrás de Naturhouse, cuyos títulos reportan un retorno por sus pagos superior al 8% este año, seguido de Atresmedia, Endesa y Enagás. "La elevada rentabilidad sobre recursos propios (ROE de casi el 40% de manera recurrente), la inexistencia de deuda (caja neta positiva) y la aquilatada estructura de costes permiten pensar que la alta rentabilidad por dividendo es sostenible en el tiempo mientras las circunstancias de negocio no cambien", señala el equipo de análsis de Bankinter. Este es el mayor interrogante que debe responder BME. La caída de los volúmenes de negociación en los últimos afectaría directamente a sus cuentas, a pesar de que se está viendo ya un cambio de tendencia. "El reciente aumento en los volúmenes de contratación (en renta variable subieron un 11,1% en junio) y las perspectivas de revalorización de las bolsas anticipan un buen comportamiento de sus cuentas durante los próximos trimestres", apunta la firma española. A pesar de ello, resaltan que en el conjunto del año aún se está negociando un 6,4% menos que en 2016. El próximo 28 de julio presentará sus resultados semestrales.

Pagos que están por venir

El próximo 19 de julio Parques Reunidos -que sube un 8,4% en el poco más de un año que lleva en bolsa- distribuirá la semana que viene 0,24 euros por acción, con una rentabilidad del 1,47%. Santander, por su parte, lo hará el 4 de agosto con un dividendo de 6 céntimos por título, que renta un 1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky