Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del carbón y el acero devuelven lustre a Arcelor

  • De los 28 analistas que la siguen, 19 recomiendan comprar acciones

Después de haber sufrido una caída en el mercado bursátil superior al 15% en los primeros meses del año, ArcelorMittal está empezando a remontar el vuelo en bolsa. La firma acerera ha experimentado un repunte en bolsa superior al 22% desde sus mínimos del mes de junio.

Un alza que se ha producido, entre otras cosas, al calor del comportamiento del hierro -la materia prima clave para el negocio de las acereras-, que lleva una subida de casi un 16% en el año y del carbón -se utiliza para combinar con el hierro y así mejorar las condiciones del material o convertirlo en acero-, que ha avanzado un 24% desde que marcó su nivel más bajo hace apenas un mes.

Las firmas acereras como Arcelor tienen una correlación directa en bolsa con ambas materias primas (ver gráfico). Cuando el precio de éstas sube, los ingresos de las acereras también lo hacen, lo cual lleva a los clientes a prever mayores alzas y, por tanto, a adelantar sus pedidos. Esto suele generar subidas en bolsa. Y eso ha sido premiado por los analistas.

Para muestra un botón. Arcelor amaneció este jueves con una mejora en la recomendación de la mano de Deutsche Bank, que decidía que la firma acerera merecía ser una "compra? en vez del ?mantener" que venía mostrando hasta el momento.

En este aspecto, la empresa no ha dejado de experimentar una mejora general desde comienzos del ejercicio. Entonces, el consenso de analistas que la sigue emitía una recomendación de mantener, mientras que ahora ven la "compra" como la mejor opción.

El hecho de que 19 de los 28 analistas que la cubren consideren que las acciones de la empresa están en condiciones de ser compradas por los inversores ha llevado a la recomendación de Arcelor a situarse en su mejor momento desde mayo de 2012.

Y gracias a eso -y a su elevado potencial (el más alto del Ibex 35)-, Arcelor forma parte del Top 10 por fundamentales, de Ecotrader, que recoge a las diez empresas que merecen un mejor consejo en el mercado español, según el consenso de analistas de FactSet.

Un beneficio al alza

Las estimaciones de beneficio neto de la compañía para el presente año se han visto incrementadas en más de un 64%. El primero de enero, las previsiones de la empresa estaban cerca de los 1.500 millones de euros, ascendiendo éstas hasta superar los 2.400 millones a día de hoy.

Este enorme crecimiento es uno de los motivos por los que sus acciones están notablemente más baratas que a comienzos de año. Entonces, su PER (número de veces que el beneficio está recogido dentro del precio de la acción) era de casi 14 veces, al contrario que ahora, que se ha reducido hasta las 9 veces.

Además, la media de analistas que recoge Factset estima que los beneficios de ArcelorMittal crecerán cerca de un 70% de cara a los próximos tres años.

En 2016, la firma holandesa presentó unas ganancias de más de 1.600 millones de euros, y se espera que éstas aumenten, superando los 2.700 millones para 2019, en opinión de los expertos.

Los siguientes objetivos están en los 22,5 euros

ArcelorMital también forma parte de la cartera modelo de Ecotrader, dado su atractivo aspecto técnico. Desde que se decidió abrir una estrategia en ella el pasado 27 de junio, la firma holandesa lleva acumulada una rentabilidad de un 5%. Carlos Almarza, analista técnico, afirma que "Arcelor se encuentra en guión de continuidad alcista tras batir los 19,3 euros en busca de nuevos objetivos, que están en los 22,5 euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky