Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas Reunidas celebra su nuevo contrato en México con ganancias en bolsa

  • Se coloca como la más alcista del Ibex 35

Técnicas Reunidas se impone en la sesión de este lunes a la banca como el valor más alcista del Ibex 35 al anotarse un alza que ya ronda el 3% después de anunciar un contrato en México de alrededor de 500 millones de dólares.

Fisterra Energy, una compañía del grupo Blackstone especializada en el desarrollo de infraestructuras energéticas, ha seleccionado a Técnicas Reunidas para el diseño, el aprovisionamiento, así como la construcción y la puesta en marcha de un nuevo ciclo combinado de 875 MW en Guadalajara, México, tal y como detalla la CNMV.

Algo que contará con un importe cercano a los 500 millones de dólares, es decir, alrededor de 446 millones de euros, y que la compañía española espera tener listo en los próximos 30 meses. Este hecho le ha valido para ser la más alcista del Ibex en una sesión de subidas para la banca tras el anuncio del rescate a dos bancos italianos por parte de Italia.

De entre las casas de análisis que siguen los títulos de Técnicas Reunidas, sólo los analistas de Barclays han reaccionado a la noticia del contrato de la española en México. El banco de inversión ha mantenido su recomendación de sobreponderar los títulos de la firma al tiempo que ha mantenido su precio objetivo en los 47 euros, lo que la convierte en una de las entidades más optimistas con el valor al otorgarle un potencial alcista del 37%.

Menos alcista se muestra el consenso de mercado que recoge Bloomberg, que sitúa de media el precio justo en bolsa de Técnicas Reunidas en los 39,2 euros, lo que implica un recorrido para los próximos meses del 14,4%, después de verse lastrada por el petróleo en el año y dejarse desde el 1 de enero algo más de un 12%.

En cuanto a su punto de vista técnico, el analista de Ecotrader, Carlos Almarza, señala que "si la firma supera los 35,5 euros confirmaría un giro alcista y se hablaría de un suelo de las caídas que alejaría el riesgo de ver una consolidación mayor". Por ello, el experto señala que "dicha situación invitaría a tomar posiciones con objetivos en los altos históricos que marcó en 2015 en la zona de los euros".

La media de analistas que siguen sus títulos recomiendan de forma mayoritaria que la mejor opción es mantener sus títulos en cartera. Algo en lo que tampoco coincide JP Morgan que, al igual que Barclays, estima que hay que adquirirlos.

Antes de que se conociera el nuevo contrato de Técnicas Reunidas, desde JP Morgan ya hablaban de que era "interesante la composición de su cartera", ya que, tal y como indicaban, "estaba bien diversificada". Sin embargo, incidían en que había "girado de nuevo a Oriente Medio, donde claramente tiene tracción a través del complejo de refinación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky