La compañía ha llegado ha ceder más de un 5% en el mercado bursátil español después de conocerse el recorte en la valoración y en la recomendación que desde el departamento de análisis del banco alemán, Deutsche Bank, han llevado a cabo.
Desde la entidad teutona se ha decidido recortar el precio objetivo de sus acciones en más de un 10%, hasta situarlo en 8,5 euros, es decir, un 23% por debajo del precio al que cotizaban sus acciones al cierre del pasado viernes. Además, este recorte ha venido acompañado de un deterioro en la recomendación que emitían sobre ella, que ha pasado de "mantener" a "vender".
Las acciones de Mediaset han llegado a caer a su nivel más bajo del año. De hecho, desde que hace apenas un mes y medio marcó su nivel más alto del ejercicio -a principios de mayo-, la firma se ha dejado más de un 17% en bolsa, cediendo así más de 780 millones de euros de capitalización en ese periodo de tiempo.
En el conjunto del año, Mediaset se ha dejado más de un 3%, convirtiéndose así en una de las cuatro firmas del Ibex 35 que cotizan con descensos. Y es que los analistas están huyendo del valor. De hecho, según recoge Bloomberg, no había tan pocos expertos recomendando tomar posiciones en Mediaset España desde hace más de 2 años.
"El valor ya perdió hace semanas el soporte que presenta en los 11,40 euros, lo que ya nos advertía de la posible continuidad de la corrección", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "Una vez cedida dicha cota, no encuentra ningún nivel destacable hasta el entorno de los 10,4 euros", asegura el experto, que también destaca la debilidad de Atresmedia en el mercado.