
Madrid, 13 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantiene el tono positivo con el que comenzó la sesión y tras la apertura sube un 0,31 %, aunque no logra volver a los 10.900 puntos.
En concreto, tras los primeros minutos de compraventa de valores el selectivo español se sitúa en los 10.877,1 puntos tras anotarse 26,2 unidades, el citado 0,31 %, con lo que las ganancias acumuladas en el año se amplían hasta el 16,24 %.
Entre las citas macroeconómicas de hoy destaca la publicación de la inflación del mes de mayo en España, que se moderó al 1,9 %, siete décimas por debajo del mes anterior, y suma ya nueve meses en positivo, aunque se sitúa por debajo del 2 % por primera vez este año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, los inversores estarán pendientes de la reunión de la Reserva federal de EEUU (Fed), que comenzará hoy y que mañana podría comunicar una nueva subida de tipos de interés.
Los principales mercados europeos se contagian de las ganancias y Milán avanza un 0,54 %; Fráncfort, un 0,37 %; Londres, un 0,32 %, y París, un 0,29 %.
De vuelta al IBEX 35, los grandes valores cotizan al alza con la excepción de Inditex, que se deja un 0,10 %.
Así, Iberdrola gana un 0,76 %; Santander, un 0,36 %; Telefónica, un 0,25 %; BBVA, un 0,15 %, y Repsol, un 0,03 %.
Del resto del selectivo, IAG encabeza las ganancias y se revaloriza un 0,90 %, mientras que Aena lidera las caídas y se deja en la apertura un 1,54 %.
En el mercado continuo, destaca Pescanova, que una semana después de volver a Bolsa sube un 44,07 %; mientras que en el lado de las pérdidas se encuentra Abengoa B, que cae un 7,14 %.
Liberbank opta hoy por las ventas y cae un 3 % tras subir ayer algo más del 41 % después de que el supervisor de los mercados, la CNMV, decidiera prohibir durante un mes las operaciones especulativas sobre este valor, las llamadas ventas a corto plazo o bajistas.
En cuanto a las divisas, el euro baja en su cruce frente al dólar hasta los 1,1186 dólares; por el contrario, en el mercado de materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, sube hasta los 48,57 dólares el barril.
Relacionados
- Terra Mítica anticipa a esta semana la apertura de las zonas de baño en las instalaciones de Benidorm
- Bruselas avisa a Macedonia que no recomendará la apertura de negociaciones si no acomete antes reformas
- El IBEX 35 cae un 0,5 % tras la apertura, aunque mantiene los 10.900 puntos
- Vistazo a la tercera jornada del Apertura en Perú
- Melgar vence a Alianza Lima y le quita el invicto en torneo Apertura de Perú