Bolsa, mercados y cotizaciones

El cierre de 'cortos' provoca un 'espejismo' en los bonos de Popular

La CNMV suspendió ayer miércoles, antes de la apertura de los mercados, tanto la cotización de las acciones del Popular como la de los títulos de renta fija del banco. Ni los accionistas ni los bonistas de deuda contigente convertible (CoCos) y de subordinada recuperarán ni un euro de su inversión. Estos bonos fueron convertidos en acciones para después ser "extinguidos", como aclararon desde el propio Banco Santander.

Sin embargo, ayer el precio de los CoCos emitidos en 2015 rondaba el 1,78 en mercado y los colocados por la entidad en 2013, el 3,6, según los datos recogidos por Bloomberg -entre estas dos emisiones suman 1.250 millones de euros, más de la mitad de toda la deuda amortizada-. En ambos casos se producía una caída superior al 90% respecto al cierre de la sesión anterior, antes de que Santander anunciara la operación, pero el precio no llegaba a ser cero.

En estos casos, este espejismo puede producirse porque "una parte residual de cortos haya tenido que cerrar la posición", explican fuentes de Auriga, una de las entidades más activas en la negociación de bonos del Banco Popular en las últimas semanas. Es decir, que la solución final a este proceso ha podido pillar por sorpresa a inversores bajistas que tenían que devolver los títulos prestados.

Otras fuentes financieras explicaron a elEconomista que cuando se producen este tipo de liquidaciones, hay inversores y grandes fondos de inversión que siguen intercambiando la deuda de la entidad en cuestión. "La compran a precio de saldo para intentar recuperar a futuro una mínima parte articulándolo vía demandas o similares. Es habitual y ha ocurrido en otras ocasiones en Europa", añadieron.

Otras fuentes de mercado desvelaron ayer que "bastantes hedge funds han comprado deuda del Banco Popular en las últimas semanas a la espera de que hubiera una solución diferente a la que finalmente se ha producido".

Pero, ¿cómo es posible si todos los títulos estaban suspendidos ayer de cotización en todos los mercados regulados? "Los cruces pudieron realizarse mediante mercados OTCs", apuntan otras fuentes. Es decir, a través de mercados no oficiales en los que se negocia un determinado título entre dos partes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky