Jornada de altibajos en el Ibex 35 que ha cerrado finalmente con descensos del 0,07% hasta los 10.871 enteros tras haberse movido entre los 10.761 y los 10.946, mientras que los inversores han negociado 3.886 millones de euros, un volumen elevado en una jornada que ha estado protagonizada por la compra de Popular por parte de Banco Santander por sólo un euro. A pesar del bajo precio, la entidad presidida por Ana Botín tendrá que ampliar capital por 7.000 millones de euros.
El sector financiero, casi al completo, celebra la operación y entidades como Bankia han registrado subidas del 4,95% hasta los 4,322 euros por acción. Por otro lado, CaixaBank ha rebotado un 1,34%, BBVA ha subido un 2,03% y Bankinter se ha anotado alzas de un 0,53%. Sin embargo, Banco Santander ha perdido un 0,88% y Banco Sabadell ha retrocedido un 2,16%.
Mal día para el resto de blue chips que han terminado en rojo la sesión. Telefónica ha caído un 0,05%, Repsol un 0,10% hasta los 14,88 euros, Inditex un 1,25% hasta los 36,195 euros, mientras que Ibedrola ha perdido un 0,79% hasta los 7,192 euros.
El comité técnico del Ibex ha excluido a Banco Popular del selectivo, mientras que Inmobiliaria Colonial se incorporará al índice el próximo 19 de junio al selectivo española, por lo que el Ibex volverá a tener 35 valores.
La presión vendedora inicial no ha conseguido romper los soportes clave de corto plazo y los principales índices europeos continúan dentro del estrecho rango que viene acotando su evolución durante las últimas fechas. En el caso del Ibex 35 este rango tiene como soporte los 10.785 y como resistencia los 11.000 puntos.
En este sentido, los expertos de Ecotrader apuntan que la pérdida del soporte de los 10.785 puntos disminuiría drásticamente las posibilidades de que acabe rompiendo a corto la resistencia de los 11.000 puntos, de cuya ruptura depende que se aleje el riesgo de ver una consolidación más amplia que podría llevar al Ibex 35 a la zona donde semanas atrás abrió un potente hueco alcista, concretamente los 10.377 puntos.
Operativamente, los citados analistas recuerdan que para volver a comprar bolsa española habrá que esperar a que se alcance el entorno de soporte de los 10.377 puntos o bien se acabe superando los 11.000 puntos.
Al margen del aspecto técnico de los mercados, los índices cotizan con cierta calma a la espera de la reunión mensual que se celebra este jueves el BCE, tras la que, como es habitual, hablará su presidente Mario Draghi. El mercado espera que el italiano aborde una retirada progresiva de estímulos monetarios ante los positivos datos macroeconómicos que se han ido conociendo en los últimos meses en la Eurozona.
