Bolsa, mercados y cotizaciones

Las eléctricas baten al mercado y deberían seguir haciéndolo

  • Las utilities del Reino Unido son las que tienen peor comportamiento

Tras las elecciones de noviembre en Estados Unidos uno de los temas más candentes en el mercado fue la caída en desgracia del sector eléctrico. Durante los momentos de dudas y de bajos rendimientos de la deuda se había convertido en una especie de refugio por el atractivo de los dividendos y los negocios regulados, un contexto que parecía desaparecer pero que en solo unos meses ha vuelto a la palestra.

Desde el mes de febrero las eléctricas del Viejo Continente baten al mercado en 7 puntos porcentuales y ya suben más que el Stoxx 600 en lo que va de año. Aunque el consenso estima que ya han alcanzado su precio justo, frente a un tímido potencial del 4% que otorgan al mercado, algunas casas de análisis recomiendan apostar por el sector.

"Aunque algunos de los movimientos del sector se deben a la rotación desde las firmas cíclicas a las de valor, pensamos que también refleja una combinación de una mejora de los fundamentales de la industria, una vuelta al crecimiento operativo y las especulaciones sobre operaciones corporativas", inciden el Goldman Sachs. 

En lo que va de año el sector repunta cerca de un 11%, con lo que también logra batir al mercado, pero las diferencias por geografías son notables. Las grandes perdedoras han sido las utilities del Reino Unido. Entre las cuatro únicas compañías del sector que retroceden en lo que va de año tres pertenecen a las Islas. Centrica cae un 12%, Drax se desploma cerca de un 10% y SSE se deja un 1,5%. 

Por contra, las alemanas copan dos de las posiciones del podium de eléctricas con mejor comportamiento en lo que va de año. RWE es la que se a nota la mayor subida, cercana al 48%. La también germana Uniper, con un alza de más del 25%, se sitúa en tercera posición, por detrás del 33% que se apunta Rubis. 

Las mejores opciones

Más allá de la posibilidad de que el conjunto del sector logre continuar con su subida, en el banco americano creen que las mejores opciones son Enel, E.On e Iberdrola. "Esperamos que continúe el mejor comportamiento de compañías que -además de cotizar con descuento frente a sus comparables- proporcionan unas perspectivas de crecimiento sólidas y seculares debido a las grandes inversiones en infraestructuras necesitadas en sus mercados centrales", señalan en Goldman. 

De las 30 compañías que componen el sector en el Stoxx 600, siete cuentan con una recomendación de compra, mientras que cuatro tienen el cartel de no acercarse a ellas. Por orden de preferencia, Rubis, Enel, Veolia, Suez, Iberdrola, Engie e Italgas cuentan con el beneplácito de los expertos. Dentro de esta lista, las francesas Engie y Rubis son las que cuentan con mayor recorrido al alza, de algo más del 7%.

En el otro extremo de las preferencias de los expertos se encuentran Fortum, Severn Trent, Endesa y Fortum. Todas ellas cuentan con una recomendación de vender y el consenso estima que todas ellas están sobrevaloradas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky