Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 apunta a una corrección hasta el soporte de los 10.300 puntos, nivel en que volver a entrar

  • El índice sufrió su peor sesión desde noviembre al dejarse un 1,8%

IBEX 35

14:33:58
14.107,70
-0,93%
-132,20pts

El Ibex vivió ayer su peor sesión desde noviembre de 2016, al ceder un 1,8%, hasta los 10.786 puntos. Su cotización se hundió fundamentalmente por la tarde, tras abrir Wall Street con pérdidas. El mercado estadounidense recoge ya el temor a que el presidente Donald Trump no sea capaz de cumplir sus promesas electorales (y, en particular, la esperada rebaja fiscal). Al cierre de esta edición, tanto el Dow Jones como el S&P 500 caían cerca de un 1,3%.

Entre los miembros del Ibex, sólo Abertis -en plena opa por parte de la italiana Atlantia- logró, y por muy poco, despedir el miércoles en positivo: lo hizo con una nimia alza del 0,06%. La peor parte se la llevó la banca, con Bankia -precisamente, una de las firmas interesadas en Popular- cayendo más que ninguna otra, un 4,3%. La propia Popular fue la segunda compañía más bajista del día, al perder un 4,2%; pero entre las que peor se comportaron hallamos también a CaixaBank, Sabadell y Santander. Desde sus máximos anuales, Bankia cede ya un 8,7%, mientras que BBVA y CaixaBank se dejan en torno a un 6%.

Desde el punto de vista técnico, la sesión de ayer fue relevante porque los principales índices europeos, incluido el Ibex, perdieron soportes relevantes, correspondientes a los mínimos de la semana pasada; en el caso del índice español, los 10.823.

Según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista, la cesión de este nivel "plantea que probablemente estemos ante una corrección, más que una consolidación". Un escenario que la herramienta de elEconomista ha aprovechado para recoger, en parte, beneficios, reduciendo la exposición a bolsa en 7 puntos y medio, hasta el 73%.

Dónde comprar

Ahora bien, Cabrero deja claro que esta corrección "no pone en jaque la tendencia alcista que definen las bolsas europeas durante los últimos meses". De hecho, el nivel a vigilar es el soporte que tiene el Ibex en los 10.377 puntos, los mínimos previos a la primera vuelta de las presidenciales francesas, de los que lo separa una caída del 3,8%.

El regreso a ese soporte supondría, explica el analista, "una oportunidad para volver a comprar bolsa con una ecuación rentabilidad riesgo más atractiva que la que existe a corto plazo y con una menor sobrecompra". Toda tendencia alcista, añade, "experimenta, de forma intermitente correcciones y consolidaciones, que suponen una oportunidad para entrar".

La resistencia a atacar continúa situada en los 11.135,40 puntos, los máximos del índice este año. Quien compre en el 10.377 tiene, hasta ese nivel, un recorrido superior al 7,3%.

La volatilidad repunta

El Ibex, que ha llegado a subir en 2017 un 19%, se anota en el año un 15,3% tras las últimas caídas y sigue siendo, pese a todo, el índice más alcista de Europa. El retroceso del 1,8% de ayer no fue el más pronunciado del Viejo Continente: lo superó el italiano Mib, que se dejó un 2,3%. Pero también fueron llamativas las pérdidas diarias del francés Cac (del 1,6%) y del Dax alemán (un 1,3%). Al otro lado del Atlántico, el Dow Jones subía, a cierre de esta edición, un 4,8% en el año, y el S&P 500 algo más de un 6%.

Los temores ante la posibilidad de que las políticas de Trump no se lleven a la práctica se dejaron notar en la cotización del Vix, indicador que mide la volatilidad del mercado estadounidense, que repuntó cerca de un 26%, su mayor subida desde septiembre de 2016. Ello sucede, paradójicamente, después de que el denominado índice del miedo cayese, hace sólo una semana, a mínimos de casi un cuarto de siglo: el pasado 8 de mayo, el selectivo se situaba por debajo de los 10 puntos y retrocedía a niveles de 1993.

Ayer, su homólogo europeo, el VStoxx (que recoge la del EuroStoxx 50) se comportó de forma similar al Vix: repuntó un 19%, en la que ha sido su mayor subida en ocho meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky