Bolsa, mercados y cotizaciones

CaixaBank sale de la 'lista de la compra' de Goldman Sachs al cumplir los objetivos

  • La entidad estadounidense elevó ayer su precio objetivo un 9,6%
  • En lo que va de año CaixaBank gana en bolsa más de un 37%

Entre los bancos españoles, CaixaBank era uno de los pocos que contaba con una recomendación de compra por parte de Goldman Sachs (también la luce Santander). No obstante, la firma de inversión norteamericana ha decidido excluir a la entidad catalana de su Conviction Buy List (la lista de los valores más recomendados en todo el mundo por el banco de inversión) al haber superado los objetivos.

Precisamente, Goldman Sachs elevó ayer el precio objetivo de CaixaBank un 9,6%, hasta los 5,15 euros, lo que implica un potencial cercano al 20%. Y eso que los títulos del banco español ya suben más de un 37% en lo que va de año. A este respecto, las acciones de la firma catalana han llegado a caer hoy un casi un 1,8%, si bien este descenso se ha moderado.

Uno meses atrás el gigante norteamericano incluyó a CaixaBank entre los cinco bancos europeos con mayor atractivo debido a su exposición al mercado inmobiliario español, que se encuentra en expansión. También destacaba su rentabilidad por dividendo.

En cuanto al sector, Goldman destaca que ve "un crecimiento de las ganancias del 19% este año, sin tener en cuenta a Popular". La entidad espera que haya una mejora significativa de la rentabilidad después de un largo periodo de bajos tipos de interés, debilidad en la demanda del crédito y problemas con la calidad de los activos.

Hasta dónde puede llegar

Si bien Goldman ha sacado de su lista de favoritos a CaixaBank, todavía le augura un potencial alcista de doble dígito y no es la única casa de análisis. Si bien es la más optimista, otras como Morgan Stanley, BBVA o Natixis esperan que sus títulos avancen más de un 9% de cara a los próximos doce meses.

Eso sí, el consenso de mercado que recoge FactSet, que recomienda mantener las acciones en cartera, cree que CaixaBank ya está sobrevalorada en mercado, ya que sitúan su precio justo un 7,4% por debajo del nivel actual.

Para Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, "la cotización de CaixaBank define una impecable tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que le ha llevado a marcar nuevos máximos históricos". En este sentido, el experto considera normal que la entidad haya encontrado freno y se pueda ver cierta consolidación.

No obstante, "para que exista algún deterioro dentro de sus posibilidades alcistas es preciso que asistamos a la pérdida de soportes que presenta el valor en los 3,92 euros y, sobre todo, los 3,60 euros". Unos niveles para los que tendría que descender un 8,8% y un 16,3%, respectivamente.

"Operativamente, si en próximas sesiones se asiste a un recorte a la zona de los 4/3,95 euros lo veríamos como una oportunidad para subirse al tren alcista de CaixaBank en busca de siguientes objetivos que aparecen ya sobre los 4,80 euros", añade Almarza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky