Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 2,1% semanal, a los 10.897: aún no se puede hablar de un deterioro alcista

El Ibex 35 ha subido en la sesión un 0,33% hasta los 10.897 puntos tras haber cotizado entre los 10.836 y los 10.907 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.557 millones de euros. En el cómputo semanal, el selectivo ha caído un 2,1%. Sigue así desarrollándose una fase consolidativa, si bien los principales índices aún mantienen intactas sus opciones de seguir avanzando. ¿Busca una oportunidad para entrar en el Ibex 35? Espere a que caiga a los 10.500 puntos.

Los expertos de Ecotrader consideran precipitado en este sentido hablar de un deterioro alcista más allá del muy corto plazo, sin perjuicio de que estamos atentos a la lectura potencialmente bajista de la pauta dual de velas semanales que ha desplegado el selectivo español, conocida en el argot técnico oriental como cubierta de nube oscura. Doce firmas de la bolsa valen más de 20.000 millones por primera vez en la historia. 

Los citados analistas alertan de que ceder los 10.823 puntos al cierre de la próxima semana ya abriría la puerta a una consolidación más amplia y compleja hacia próximos soportes que aparecen en los 10.600-10.540 puntos antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Con todo, el nivel que podría cambiar completamente la tendencia se encuentra en los 10.377 puntos básicos, es decir, a un 4% de caída de la cotización actual.

En cualquier caso, mientras se mantenga este entorno de soporte las caídas siguen encajando con el escenario de consolidación y que no sorprende si atendemos a los últimos y verticales ascensos que han llevado al Ibex 35 a alcanzar el objetivo que manejábamos de los 11.000-11.200 puntos, por encima de los cuales no habría resistencia digna de destacar hasta los 11.650-11.885 puntos, que son los altos del año 2015 y el objetivo que valoramos desde que el pasado mes de diciembre el Ibex 35 logró batir resistencias de 9.360-9.540 puntos.

En la agenda del día, la inflación subió un 1% en abril respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta situarla en el 2,6%, volviendo así a los ascensos después del respiro que supuso la bajada de los precios en marzo.

En el plano empresarial, Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 298 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa una caída del 9,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo el incremento del precio del acero ha impulsado el beneficio de ArcelorMittal hasta 922 millones. Por su parte, Abengoa ganó 5.561 millones hasta marzo gracias a la inyección millonaria de la banca. 

Banco Popular continúa en el centro de las miradas después de que, tal y como informa elEconomista, la entidad encargase una valoración para realizar su venta. Eso sí, sin prisa.

El Ibex valor a valor

Hoy han destacado tres valores por encima de todos y no precisamente por las subidas. Arcelormittal se ha dejado un 7,94% hasta los 6,666 euros por título, Banco Popular ha caído un 4,57% hasta los 0,752 euros por acción e Indra ha perdido un 4,31% hasta los 12,20 euros por título.

Por su pare, los blue chips han tenido un comportamiento dispar. Banco Santander ha caído un 0,53%, Repsol ha retrocedido un 0,24%, mientras que Telefónica ha rebotado un 0,25%, Inditex un 1,6% e Iberdrola un 0,90%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky