'Sobre el fin de semana fijamos una versión provisional del estudio en nuestro website de prueba', explicó Karina Manasseh, portavoz de la CFI, reconociendo oficialmente que se trataba del borrador del informe definitivo que su organización debe presentar el jueves a la prensa.
WASHINGTON (AFX-España) - La Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial (BM) admitió este martes haber difundido por error en su página internet el borrador del informe sobre la instalación de dos plantas de celulosa en Uruguay, que desestima el impacto ambiental de las papeleras.
'Este website de prueba inadvertidamente salió en vivo', añadió, al admitir el error que permitió a la prensa ríoplatense hacerse con el documento realizado por una consultora contratada por el BM y publicarlo extensamente en sus páginas, días antes de su difusión oficial.
El informe realizado por la consultora Ecometrix Incorporated, en asociación con Proccesys y Senes Consultants Limited, indica que las emisiones de las plantas no tendrán efecto perjudicial sobre el río Uruguay, ni en la costa uruguaya ni en la argentina.
Señala además que no afectará la calidad del aire para la salud humana aunque admite que podría haber mal olor en las zonas aledañas a las plantas una diez veces por año, en particular en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, donde Botnia avanza en la construcción de su planta.
La CFI espera el estudio sobre impacto acumulativo de las plantas para decidir si destraba créditos por un total de unos 400 millones de dólares solicitados por las empresas Botnia de Finlandia y Ence de España para las plantas de celulosa.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Macro.- Vegara defiende la Ley de Defensa de la Competencia, pero admite que podrá haber cambios en el Congreso
- Economía/Empresas.- Airbus admite haber tenido problemas con el fuselaje del A380 y afirma que ya se resolvieron
- Economía/Empresas.- Livedoor admite haber violado normas sobre valores en el inicio del juicio contra la firma en Tokio