Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Vegara defiende la Ley de Defensa de la Competencia, pero admite que podrá haber cambios en el Congreso

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, defendió hoy el proyecto de Ley de Defensa de la Competencia, que acaba de aprobar el Gobierno y que integra el Tribunal y el Servicio de Defensa de la Competencia, aunque admitió que durante el trámite parlamentario se podrán introducir algunos cambios.

Vegara indicó, en la rueda de prensa para valorar el dato del PIB, que el Gobierno valora "muchísimo" las discrepancias mostradas por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) sobre algunos puntos de la citada ley, y concretamente se refirió al número de vocales de la Comisión Nacional de Competencia y a los criterios de interés general por los que podrá intervenir el Ejecutivo en las operaciones de concentración.

Mientras el TDC defiende la necesidad de que la Comisión de Competencia cuente con nueve vocales, el proyecto del Gobierno contempla sólo cinco. Además, el tribunal advierte de que los criterios de interés general por los que el Gobierno podrá intervenir en las operaciones no son lo suficientemente concretos.

"Todos estos temas se podrán debatir durante el debate parlamentario del proyecto de Ley, aunque el Gobierno cree que la Ley es correcta y que tendrá a partir de ahora menos posibilidades de intervenir en las operaciones", añadió.

En este sentido, afirmó que en la normativa anterior todas las operaciones de fusiones o concentraciones acababan en el Consejo de Ministros, mientras que, con la nueva ley, las decisiones en materia de concentración quedarán en manos de la Comisión Nacional de Competencia y el Gobierno sólo podrá intervenir en defensa del interés general.

"Es absolutamente razonable que el Gobierno pueda intervenir en estos casos porque la defensa de la competencia no lo es todo", subrayó Vegara, quien indicó que el Ejecutivo ha especificado en la ley qué criterios pueden considerarse en defensa del interés general teniendo en cuenta el derecho comparado con la UE. "Cuán tasada es esta lista se podrá debatir en el debate parlamentario", reiteró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky