
La presentación de los resultados del primer trimestre de Shell ha servido para que el mercado pueda constatar que, poco a poco, la compañía va volviendo a la normalidad y va dejando atrás los estragos que causó la caída de los precios del petróleo.
Mucho ha cambiado la fotografía en el último año para la británica Shell. Si hace un año entre enero y marzo consiguió ganar casi 439 millones de euros, hoy ha anunciado unas ganancias superiores a los 3.300 millones, 7,6 veces más. Además, ha mejorado las previsiones de los expertos en un 17,5%.
Eso sí, aún no ha logrado superar lo que consiguió en 2015, más de 3.900 millones. No obstante, el mercado está premiando que las cuentas de la petrolera vayan resurgiendo y sus títulos han llegado a subir más de un 3%, el mayor repunte diario en lo que llevamos de año.
Los tres primeros meses de 2017 han sido "fuertes para Shell", ha declarado el consejero delegado del grupo, Ben van Beurden, quien ha recalcado la "notable mejoría en los negocios de upstream y química".
Por otro lado, la fuerte generación de flujo de caja posibilita la reducción de la deuda y cubrir el dividendo en efectivo. De hecho, Shell ha sido una de las empresas que ha destacado porque a pesar de la caída que han protagonizado sus resultados, siempre ha mantenido la remuneración a los accionistas, frente a otras compañías del sector que han optado por reducirlo o eliminarlo.
La empresa suele realizar cuatro pagos al año y con cargo a 2016 ha entregado 1,88 dólares por acción. El próximo pago que repartirá llegará en junio y será el primero con cargo a los resultados de este año. Entregará 0,47 dólares, lo que implica una rentabilidad por dividendo de más del 1,7%.
Casi pleno de compras
Aprovechando la presentación de sus cuentas, hasta siete casas de análisis han revisado la valoración que vierten sobre la compañía y, de ellas, seis han ratificado su recomendación de comprar o sobreponderar las acciones de Shell. Además, dos han mejorado su precio objetivo.
Para todas las firmas que han emitido hoy su valoración los títulos de la petrolera tienen potencial alcista. Las más positivas son Morgan Stanley y Barclays, ya que esperan que en los próximos doce meses Shell gane en bolsa más de un 30%. Por su parte, ABN Amro Bank es la más pesimista y le otorga un recorrido superior al 6%.
Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, señala que "el hueco alcista abierto en la sesión desde los 23,94 euros refuerza la zona de los 23,50/23,95 euros como entorno de soporte que ya no debería de ceder para seguir confiando en un escenario de continuidad alcista". En este sentido, la superación de los 24,37 euros confirmaría un pequeño patrón de giro que sugeriría el fin de la corrección que atraviesa durante los últimos meses.
"Podríamos estar ante el origen de un nuevo segmento alcista que tomaría cuerpo si supera los 25,40 euros. Con todo, seguimos confiando en un escenario de continuidad alcista mientras no pierda los 23,50 euros, por lo que mantenemos el título en nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición", añade el experto.