
Unas semanas antes de que rinda cuentas al mercado, este jueves, la petrolera Shell ha sido premiada por la media de analistas como el mejor consejo de las grandes petroleras del mundo. Es decir, ha desterrado a Chevron como el Ecotitán del sector, puesto en el que se había mantenidodurante meses.
Entre las casas de análisis que apuestan por los títulos de Shell se encuentra JP Morgan que señala que "el compromiso de Shell con la consolidación fiscal, como se evidencia en los resultados del cuarto trimestre, lo sitúan por encima de sus competidores en nuestro marco industrial y sigue siendo la mejor elección en una perspectiva plurianual". La misma entidad, que aconseja sobreponderar sus títulos, señala que "el modelo industrial de la compañía se ha fortalecido notablemente después de la adquisición de BG".
Sin embargo, parece que los inversores todavía no se están dando por aludidos ya que los títulos de la petrolera se dejan un 8% desde que diera comienzo el año. Aun así, el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un potencial alcista para los próximos doce meses del 18,4%.
Con dicha subida, la petrolera lograría borrar los números rojos que encadena desde que diera entrada a la cartera de elMonitor el pasado 12 de diciembre. Y es que, el precio objetivo que la media de analistas le otorga se sitúa en los 18,32 euros.
Multiplicará por 6 sus beneficios
Con esta situación llega la firma a una presentación de resultados que se antoja como histórica ya que, si se cumplen las previsiones, sus ganancias se habían multiplicado por 6,34 desde el primer trimestre de 2016. En concreto, obtendría un beneficio de 3.070 millones de dólares, frente a los 484 de un año antes.
Sus ingresos también se verían incrementados aunque no de forma tan abultada en el que sería su mejor arranque de año desde 2014. La firma debe presentar unas ventas de 72.133 millones para no defraudar al mercado, lo que supone un 48,56% más que en 2016.