
Si hay alguien que esté beneficiando de las compras que se han dado en el mercado de renta fija en España en las últimas semanas, esa es Mapfre. La compañía aseguradora española, en su calidad de tenedora de bonos del Estado, es una de las grandes beneficiadas de la subida del precio del papel español con vencimiento a 10 años.
En una sesión en la que el papel español es el único cuyo precio se revaloriza, las acciones de Mapfre registran alzas superiores al 1,5%. Y es que, no debe olvidarse que una caída en la rentabilidad del bono como consecuencia de un alza de su precio elevaría el valor de la cartera de deuda de Mapfre.
Por eso, la subida acumulada del precio del papel español a 10 años de los últimos días (acumula un ascenso cercano al 3% desde el 15 de marzo), está sentando tan bien a un valor que se revaloriza más de un 5,5% en el mismo periodo de tiempo.
Estas alzas han llevado al valor a superar el precio objetivo que la media de firmas de inversión le otorga en más de un 10%, lo que la sitúa como una de las firmas más sobrevaloradas del Ibex 35. Además, la compañía se mantiene como la peor clasificada de la Liga Ibex de elEconomista, el ranking que permite detectar qué valores tienen el mejor y el peor consejo para el consenso de mercado, según una combinada de Bloomberg y FactSet.
Por técnico, "la compañía desarrolla una tendencia alcista y no encontraría problemas mientras no pierda los 3,12 euros", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.
"Su cesión podría abrir una corrección que podría buscar el entorno de los 2,85/2,80 euros antes de que las alzas pudieran volver a imponerse, sin embargo, mientras no pierda esta cota, Mapfre mantendría su tendencia alcista y puede ir a buscar la directriz creciente que se muestra en el chart adjunto". Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader