
Después de un año 2016 en el que el Santander atravesó una situación complicada y en el que sus títulos llegaron a situarse en mínimos de 20 años en la zona de los 3,3 euros por acción, la situación de la entidad ha cambiado radicalmente durante los últimos meses. En lo que va de año sus títulos se revalorizan en torno a un 20% y los resultados del primer trimestre fueron bien recibidos por el mercado y los analistas.
Con los títulos de la entidad presidida por Ana Botín en el entorno de los 6 euros por primera vez desde el año 2015, los analistas han revisado sus valoraciones sobre Santander y la mayoría lo ha hecho al alza. De los 19 expertos que han emitido una nueva valoración tras la presentación de cuentas del banco, 15 han elevado su precio objetivo y los otros 4 analistas lo han dejado en el nivel anterior.
"Vemos un buen momento generalizado en la cifra de negocio core del banco, mayores evidencias de un control de costes de la dirección y señales de que una sólida calidad del crédito puede ser sostenida", explican en Barclays, donde han mejorado su precio objetivo desde los 6,3 euros a los 6,5 euros por acción.
La entidad ya ha rebasado el precio justo fijado por el consenso de mercado, en los 5,6 euros por título, pero los más optimistas aún ven un recorrido notable en la compañía. Entre las casas de análisis más positivas con Santander se encuentran JP Morgan y Goldman Sachs, al fijar ambas un precio objetivo de 6,7 euros por título.
En caso de cumplir con las expectativas de las dos entidades norteamericanas, las acciones del banco capitaneado por Ana Botín contarían con un recorrido al alza de algo más del 12%.
Aún así, la compañía tiene una recomendación de 'mantener' para el consenso de mercado, si bien es uno de los mejores consejos dentro del sector en España. Así, el 29,7% de los expertos recomienda comprar sus acciones, el 48,6% aconseja mantenerlas y solo un 21,6% recomienda deshacerse de ellas.