Bolsa, mercados y cotizaciones

La rentabilidad de 'elMonitor' supera ya en un 50% la de la bolsa mundial

  • Su rendimiento supera en el año el 11%; el MSCI World, el 7,5%

La herramienta de inversión de elEconomista, elMonitor, está recogiendo los frutos del año pasado. La cartera engloba los valores internacionales con mejor aspecto fundamental para los analistas, y 2017 le está dando la razón. Su rentabilidad supera el 11% en lo que va de ejercicio, algo que le permite batir en casi 4 puntos al EuroStoxx, y al Dow Jones norteamericano. De hecho, su rendimiento este año es un 50% superior al registrado por el MSCI World, el índice bursátil que engloba a las compañías cotizadas más importantes del mundo, que desde el primero de enero se revaloriza cerca de un 7,5%.

Después de un año 2016 complicado -los analistas viraron la estrategia hacia sobreponderar valores europeos, y elMonitor aumentó su exposición a estas firmas, también ganando peso las empresas cíclicas, más pegadas al crecimiento-, la herramienta está compensando ahora las caídas que se vivieron entonces, superando a sus principales índices de referencia, y a selectivos de bolsa mundial.

La selección de valores se realiza en función de la recomendación del consenso de firmas de inversión, además del potencial alcista esperado, y otros aspectos fundamentales como las expectativas de crecimiento de los beneficios o el análisis de ratios como el PER -multiplicador de beneficio neto-.

En el contexto alcista actual, con la mayor parte de las bolsas europeas anotándose subidas superiores al 8% en el año, cobra especial mérito el comportamiento de elMonitor, cuya rentabilidad supera a la de todos los principales índices europeos en 2017, así como a los norteamericanos y a los mundiales.

Además, no sólo en el corto plazo consigue superar a sus índices de referencia, sino que desde su nacimiento, el pasado 10 de febrero de 2012, su rentabilidad ronda el 60% con lo que sobrepasa a sus comparables, como son el EuroStoxx o el Dow Jones.

Los fondos de renta variable global que se pueden comprar en España ganan, de media, un 6,53% en lo que va de año. Y todo ello a pesar de que juega a favor de este tipo de productos la contabilización de los dividendos que reparten las compañías que están en su porfolio, algo que en elMonitor no se incorpora, pero sí se llevan los usuarios que lo replican.

Esta ventaja se ha fraguado gracias a que, en los últimos meses, la cartera ha sabido inclinarse más hacia firmas que tienen pasaporte europeo. Compañías como Ferrovial, Inditex y Royald Ahold se han incorporado en 2017 a una cartera en la que sólo una americana, la aseguradora AIG, ha hecho su debut. En total, de las 22 compañías que componen la herramienta, 14 proceden del Viejo Continente mientras que sólo ocho cotizan en Wall Street, es decir, casi dos de cada tres integrantes son empresas afincadas en Europa.

IAG es la más alcista de 2017

El holding anglo-español es la operativa que más se ha revalorizado en lo que va de año, con más de un 28%. No obstante, este rebote no es suficiente para borrar la pesadilla que vivió IAG tras el referéndum en Reino Unido, cuando se dejó más de una cuarta parte de su valor sólo en la sesión bursátil siguiente. Para volver al precio al que cotizaba antes de la votación (6,86 euros) debe avanzar un 3,3% más todavía, algo que los analistas respaldan, ya que la sitúan en 6,88 euros de cara a los próximo 12 meses. Sin embargo, su avance en estos primeros cuatro meses del año ha venido acompañado de un deterioro de su recomendación. Por eso, IAG no es uno de los valores de la cartera en el que ahora sea oportuno tomar posiciones.

Tras la aerolínea, la estrategia abierta que más ha avanzado en 2017 ha sido Facebook, con algo más de un 27%, hasta situarse en los 146 dólares, sus máximos históricos. Pese a esta circunstancia, los expertos le conceden un potencial alcista del 9,5% y no sólo eso, sino que es uno de los valores que tiene una recomendación más sólida de la cartera, junto con Shire, y las también estadounidenses American Tower y Comcast, que son los valores de elMonitor con los que un inversor podría empezar su cartera desde cero, teniendo en cuenta el contexto actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky